El gobierno de Paraguay decidió replantear su estrategia en la lucha contra el narcotráfico, informó hoy el secretario (ministro) nacional Antidrogas, Luis Rojas.
"Nuestro gobierno decidió dejar el show de las grandes incautaciones y concentrarse de manera osada en desbaratar la estructura (del crimen organizado). Replanteamos la estrategia y es un desafío inmenso", dijo Rojas en Asunción, la capital paraguaya.
El ministro explicó que esta nueva política "implica mejorar la calidad de la recolección de la evidencia, ya que nos dimos cuenta que no basta saber quiénes son para que puedan ir a la cárcel, se necesita tener las evidencias".
En una entrevista con la estatal Radio Nacional del Paraguay, Rojas agregó que de esta manera se apunta a desactivar las redes financieras de las organizaciones criminales.
El funcionario manifestó que ahora, los presuntos delincuentes están preocupados porque se plantean otras estrategias, "como el análisis de sus balances, investigamos sus evasiones impositivas y hacemos el seguimiento de sus patrimonios".
"Antes era mitad inteligencia, mitad operaciones. Ahora es 90 por ciento inteligencia y 10 por ciento operaciones", explicó.
De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Paraguay es el principal productor sudamericano de marihuana.
El país es utilizado en ocasiones como lugar de procesamiento y salida de cocaína, cuya materia prima proviene de los países andinos.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



