El presidente venezolano Nicolás Maduro rechazó hoy las declaraciones del embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Michael Fitzpatrick, sobre la economía y el desabastecimiento de productos en la nación suramericana.
"Es indignante ver las declaraciones de ese embajador de Estados Unidos en la OEA, como si fuera gobernante de Venezuela", dijo Maduro durante la conmemoración de la fundación de la Tercera República de Venezuela en el estado de Nueva Esparta (este).
El jefe de Estado venezolano repudió que el gobierno estadounidense opine, de manera injerencista, en los asuntos económicos, políticos y sociales "de un país soberano".
"?Qué tiene que opinar un embajador gringo en la OEA sobre las decisiones del Poder Judicial o del Poder Electoral, o del Poder Popular, o del Poder Militar", se?aló Maduro al resaltar que ningún "imperio" podrá amoldar a un país independiente.
El mandatario repudió nuevamente la decisión del Senado de Estados Unidos de extender sanciones contra funcionarios venezolanos hasta el a?o 2019, por supuestas violaciones de los derechos humanos a políticos opositores.
En la sesión extraordinaria celebrada el jueves en la OEA, la canciller venezolana Delcy Rodríguez denunció que desde Washington se emprende un ataque mediático para justificar una intervención en Venezuela.
Rodríguez agregó que desde Estados Unidos se ha impulsado la escasez de alimentos en Venezuela, como parte de la campa?a que busca proyectar una nación en colapso financiero.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



