![]() |
| Un estudio identifica los genes y mutaciones que causan el cáncer de pecho |
Fuente:agencias
Londres,03/05/2016(El Pueblo en Línea)-Es conocido que la Antártida es mucho más que hielo. A pesar de que el 98% del continente esté cubierto por agua helada, existe un 2% restante que recorre el enorme glaciar por debajo. De hecho, en el período cretáceo la región estaba formada por bosques densos que se erigían sobre un terreno rocoso. Valles, ríos, monta?as y lagos dibujaban el paisaje, según ABC.
Actualmente perdura un elemento que podría recordar la existencia de esa etapa histórica: el lago subglacial Whillans. Tres recientes estudios dedicados a analizar las particularidades del lago han revelado que se trata de un mundo único. Situado bajo el espesor de 800 metros de hielo, hay un espacio donde confluyen ríos y se mezcla el agua dulce y salada. Todo ello se ha mantenido aislado de la superficie durante un millón de a?os.
Los autores de uno de los estudios publicados en Earth and Planetary Science Letters (EPSL) detallan que la historia del lago es corta, quizá de solo unas décadas”. También encontraron que las aguas contenían vida 130.000 células por mililitro de agua.
La primavera sino-canadiense
inaugura “Meet in Beijing”
Crean un atlas semántico del cerebro
que permite leer la mente
Los organismos unicelulares
son capaces de aprender
Las 10 nuevas joyas del Salón Internacional
del Automóvil de Beijing
El reloj Big Ben de Londres
será silenciado por tres a?os
Mujeres “sobrantes” contra
la obligación de matrimoniarse
DC Comics presenta el nuevo Superman
con caracteristicas chinas
Tai Chi estilo Chen junto al lago Shiyan
?Viajas al extranjero?
No olvides los fideos instantáneos


