LA PAZ, 21 nov (Xinhua) -- Pobladores de la localidad boliviana de Senkata, en la urbe de El Alto, marcharon hoy unos 20 kilómetros hacia La Paz con seis féretros para pedir justicia por sus muertos y la renuncia de Jeanine A?ez, líder del gobierno interino de Bolivia apoyada por la oposición.
A su arribo al centro de la ciudad, sede de gobierno, los miles de vecinos del Distrito 8 de Senkata intentaron ingresar a la plaza Murillo.
Los movilizados llevaron los ataúdes hasta las cercanías de la plaza del Obelisco, a tres cuadras de la plaza Murillo, donde se formó un cordón de militares y policías para impedir su paso.
El dirigente vecinal Humberto Pacosillo dijo a los periodistas que la marcha fue pacífica, pero al llegar al centro de la ciudad de La Paz fueron recibidos con gases lacrimógenos por parte de la Policía.
"No respetaron el dolor de las familias que se manifestaron para pedir al gobierno justicia por los caídos por impacto de bala. Otro objetivo principal de la manifestación es la renuncia de Jeanine A?ez", aseveró.
Tras las elecciones del pasado 20 de octubre el país vive una difícil situación social y política.
Los manifestantes, seguidores del dimisionario presidente de Bolivia, Evo Morales, bloquean desde hace más de una semana una refinería de donde sale hidrocarburos hacia la ciudad de La Paz y El Alto.
Ante esa situación, las fuerzas combinadas de las Fuerzas Armadas y la Policía ejecutaron una operación para que al menos 100 camiones con gasolina y gas licuado de petróleo pudieran llegar a La Paz, lo cual provocó un enfrentamiento.
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, dijo el miércoles en conferencia de prensa que hará seguimiento a la investigación que inició de oficio el Ministerio Publico para garantizar el pleno acceso a la justicia de las familias de las víctimas.
Por su parte, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito, informó este jueves que se formará una comisión de derechos humanos que contará con la participación de organismos nacionales e internacionales que se dedicará a hacer seguimiento a los sucesos del conflicto en Bolivia.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en monta?as remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


