
Guangzhou, 21/11/2019 (El Pueblo en Línea) - El 19 de noviembre, en el vuelo CZ399 de China Southern Airlines de Guangzhou a Nueva York, un pasajero de edad avanzada de repente notó que no pudía orinar, por lo que podría haber reventado su vejiga en cualquier momento. Xiao Zhanxiang, un médico del Hospital Popular de Hainan que se encontraba en el mismo vuelo, utilizó como catéter el tubo de una máscara de oxígeno, además de una aguja, una pajita de leche embotellada y cinta aislante, con lo que fabricó un dispositivo sencillo para succionar la orina. El doctor Zhanghong, del Primer Hospital afiliado de la Universidad de Jinan (Guangzhou Overseas Chinese Hospital), succionó con su boca la orina al anciano durante 37 minutos sin parar para extraer un total de 700-800 mililitros de orina hasta que el anciano quedó fuera de peligro.
En una entrevista al doctor Zhanghong, el reportero le preguntó que cómo fue capaz de succionar la orina del anciano sin dudarlo en ese momento de urgencia. Zhang dijo con tranquilidad:” Se trataba de una situación de emergencia, y no se me ocurría otra forma mejor al verlo sufriendo con un dolor insoportable. Lo único que quería era ayudar a extraer la orina acumulada dentro de la vejiga del anciano. Digamos que es mi responsalibidad echar una mano en tal circunstancia”.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en monta?as remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


