NACIONES UNIDAS, 19 nov (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy el papel de la reconciliación en el mantenimiento de la paz y la seguridad y enfatizó que sus procesos deben evolucionar para responder a la naturaleza cambiante del conflicto.
En un debate abierto del Consejo de Seguridad sobre reconciliación, Guterres dijo que la reconciliación exitosa contribuye a evitar la reaparición del conflicto y a construir sociedades más pacíficas, resilientes y prósperas.
Los procesos de reconciliación han desempe?ado un papel crucial para solucionar diferencias étnicas, religiosas y políticas y permitir a las personas vivir en paz, se?aló Guterres.
"La reconciliación ayuda a reparar fracturas causadas por la ausencia de confianza entre Estados y pueblos", dijo. "Es un proceso por el que las sociedades pueden avanzar de un pasado dividido a un futuro compartido".
Además, el jefe de la ONU enfatizó la necesidad de que el concepto de reconciliación evolucione para mantener el ritmo de la cambiante naturaleza del conflicto. "Ya no puede confinarse a los directamente involucrados en guerras".
Puesto que las desigualdades sociales, económicas y políticas están creciendo, amplificadas por la crisis climática y las nuevas tecnologías, dijo Guterres, los procesos de reconciliación deben responder a estos desafíos siendo más amplios, más profundos y más inclusivos que nunca antes.
"La reconciliación debe tener un efecto a nivel individual, interpersonal, institucional y sociopolítico", dijo. "La reforma social y económica puede desempe?ar un papel central en la reconciliación, lo que demuestra la necesidad de hacer frente a las prácticas y sistemas corruptos que sirven a los intereses de una peque?a élite".
Guterres se?aló que los procesos de reconciliación deben cumplir dos condiciones.
Primero, deben basarse en las comunidades y sociedades afectadas por el conflicto. "La reconciliación debe proceder de ellas, con la participación de todos no sólo de líderes y organizaciones políticas".
Segundo, los procesos de reconciliación exitosos abordan el dolor y sufrimiento de las víctimas, entienden los motivos de los agresores, ofrecen justicia, ponen remedio y garantizan la verdad.
La ONU se está esforzando para incorporar programas de reconciliación en las iniciativas de restablecimiento y consolidación de la paz en varios países del mundo, se?aló Guterres.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en monta?as remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


