Barcelona, 19/11/2019 (El Pueblo en Línea) -En condiciones normales, Laurent Simons habría comenzado tercero de primaria el pasado mes de septiembre. Disfrutaría de la compa?ía de ni?os de 9 a?os y de su infancia. Pero Laurent Simons no es un ni?o cualquiera. El peque?o de origen belga, con 9 a?os, está estudiando la carrera de ingeniería eléctrica en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TUE) y se graduará en diciembre, según La Vanguardia.
Laurent es lo que se conoce como un ni?o prodigio. En la universidad donde estudia lo describen como un genio “simplemente extraordinario”. A menos de un mes de terminar sus estudios, él ya planea estudiar otro grado en medicina, tal y como han comentado sus padres.
Lydia y Alexander Simons son los padres del peque?o y aseguran que aún no entienden cómo su hijo puede haber llegado a convertirse en un genio. Simons comenzó la escuela primaria cuando tenía 4 a?os. El primer a?o de escuela lo hizo con el tiempo que tocaba, pero luego comenzó a pasar cursos hasta llegar al instituto cuando sólo tenía seis a?os. En 2018 aprobó el bachillerato y con 8 a?os pudo entrar a la universidad.
El peque?o superará el récord del estadounidense Michael Kearney, que en 1994, cuando tenía 10 a?os, terminó Antropología en Alabama.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en monta?as remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


