CARACAS, 16 oct (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la noche de hoy miércoles la aprobación de recursos destinados al desarrollo científico del país, a la innovación en las ciencias de la salud y a la genética de semillas para la soberanía alimentaria de la nación suramericana.
El mandatario anunció la aprobación de los recursos necesarios para garantizar la realización de pesquisas neonatales y otros estudios que ejecuta el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), el cual realizará estudios científicos para favorecer la salud de los ni?os en los próximos 6 meses.
Los recursos estarán dirigidos también a promover la realización de "la prueba del talón", pesquisa médica realizada a los recién nacidos para diagnosticar enfermedades congénitas.
Hoy el mandatario venezolano encabezó un evento con científicos, innovadores, tecnólogos y productores venezolanos y anunció un censo nacional que, además de haber registrado a más de 16 mil participantes, arrojó 8 mil 753 proyectos propuestos enfocados en el desarrollo productivo de esa nación.
Sobre la producción agrícola, el jefe de Estado indicó que, en a?os anteriores "gastábamos hasta 600 millones de dólares para importar semillas, ahora vamos a la liberación de la semilla nacional, sana, ecológica", dijo a unos estudiosos de la genética de semillas, con quienes conversó durante la actividad.
Destacó que, respecto al maíz, rubro de altísimo consumo en la dieta del venezolano, se ha mejorado genéticamente una especie de semilla que brinda un rendimiento de 7 mil kilos por hectárea y se trata de una innovación con características agroecológicas.
El presidente también conversó con productores de una especie de pescado conocido en Venezuela como "cachama", producido bajo la modalidad de la piscicultura: los científicos le informaron que hallaron hormonas estimulantes de la reproducción y manifestaron capacidad para generar 63 mil toneladas métricas por ciclo.
El jefe de Estado pidió a sus ministros las articulaciones necesarias para poner a los innovadores al servicio de la recuperación económica y social de Venezuela.
A los científicos, tecnólogos y estudiosos de su país los calificó como "un contingente de hombres y mujeres con mentes brillantes que pondrán la ciencia al servicio del desarrollo de Venezuela".
Por último, hizo un exhorto a las universidades: "Hago un llamado a toda la comunidad universitaria, a toda la comunidad científica del país, a sintonizarse para seguir avanzado y protegiendo la ciencia nacional, para seguir estimulando el estudio de las ciencias, la aplicación de las ciencias en el país".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


