
El secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard (c), y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero (d), encabezan la segunda sesión de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, en la Ciudad de México, capital de México, el 16 de octubre de 2019. Autoridades mexicanas aprobaron el miércoles una estrategia de coordinación para atender la migración por México bajo un eje que tome en cuenta ni?os y otros grupos vulnerables, informó la Cancillería. (Xinhua/Str)
MéXICO, 16 oct (Xinhua) -- Autoridades mexicanas aprobaron este miércoles una estrategia de coordinación para atender la migración por México bajo un eje que tome en cuenta ni?os y otros grupos vulnerables, informó la Cancillería.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores se?aló que la estrategia se acordó durante la segunda sesión de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, conformada por 16 dependencias del gobierno mexicano.
El canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezaron los trabajos de la sesión en la sede de la Cancillería en la capital del país, indicó la cartera mexicana.
Expuso que la estrategia de coordinación contempla que sean conformados cinco grupos de trabajo para atender de manera integral a los migrantes, teniendo como eje transversal a ni?os, adolescentes y otros grupos vulnerables.
Las medidas acordadas por la comisión reafirman un compromiso del gobierno mexicano con una política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos y alineada al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, agregó la Cancillería.
La comisión liderada por la Cancillería se creó en septiembre por orden del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, como una instancia para coordinar tareas ante el volumen del flujo de migrantes centroamericanos, caribe?os y africanos este a?o por México.
En la comisión participan ocho ministerios del gobierno mexicano, al igual que ocho órganos gubernamentales como el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
El número de migrantes centroamericanos que atraviesa México hacia Estados Unidos llegó en mayo de este a?o a su nivel más alto en una década, causando tensiones entre los dos países y reclamos de Washington al gobierno mexicano para que controlara el flujo en su territorio.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
Una gran nevada convierte a la monta?a Changbai en un país de hadas donde los turistas disfrutan y ensue?an.(Foto: chinadaily)
Compradores observaen ante un estand con electrodomésticos en la 126a Feria de Importación y Exportación de China, también conocida como la Feria de Cantón, en Guangzhou, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, el 15 de octubre de 2019. La feria, que atrae alrededor de 25.600 expositores de casa y del extranjero, fue inaugurada el martes en Guangzhou. (Xinhua/Deng Hua)
Recientemente, más de 1.500 grullas blancas han llegado a la reserva natural de Momoge en el pueblo de Zhenlai, provincia de Jilin, noreste de China. (Foto: chinadaily.com.cn/Zhao Lengbing)
Larissa Perdomo, gerente de marca país de la agencia estatal Uruguay XXI, junto a Fernando Lugris, embajador de Uruguay en China, presentan el trofeo otorgado a Uruguay como el expositor más destacado del Pabellón de América Latina en Expo Beijing 2019, la feria hortícola más grande de Asia. (Foto: YAC)
