WASHINGTON, 12 dic (Xinhua) -- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, indicó hoy que su país tiene la intención de hacer cumplir las sanciones vueltas a imponer contra Irán, que habían sido levantadas como parte del acuerdo nuclear iraní, y que actuará "con gran rigor" contra cualquiera que las viole.
Los comentarios fueron hechos luego de que los países europeos expresaron su continuo apoyo al histórico acuerdo y confirmaron la implementación de los compromisos nucleares por parte de Irán conforme al acuerdo, después de una reunión del Consejo de Seguridad sobre Irán realizada el mismo día.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, dijo este mes que Europa concretará "pronto" un mecanismo de cooperación para facilitar las transacciones financieras mutuas y evitar las sanciones de Estados Unidos contra el sector bancario iraní.
El vehículo de propósito especial, dise?ado para permitir a las compa?ías europeas eludir las sanciones estadounidenses, será puesto en marcha por la Unión Europea (UE) en los próximos meses.
En respuesta, Pompeo dijo en la conferencia de prensa de la ONU que "hemos evaluado los hechos conforme se presentan".
"Hay exenciones humanitarias en las sanciones impuestas para alimentos y medicamentos. Si la actividad emprendida es consistente con esto, obviamente no procederemos con las sanciones", dijo.
"Pero en la medida en la que sean violaciones a nuestras sanciones, tenemos la intención de hacerlas cumplir con gran rigor contra cualquiera que participe en esas violaciones", a?adió el jefe de la diplomacia estadounidense.
Durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, Pompeo exhortó al consejo a mantener el embargo de armas contra Irán que sería levantado en 2020 conforme al acuerdo nuclear iraní.
Pompeo también exhortó al consejo a "establecer medidas de inspección e interceptación en puertos y alta mar para frustrar los constantes esfuerzos de Irán para eludir las restricciones de armas existentes".
Después de retirarse en mayo del acuerdo nuclear iraní, el gobierno estadounidense reanudó las sanciones contra sectores económicos claves de Irán. Las compa?ías extranjeras que mantengan conexiones empresariales con Irán en estas áreas corren el riesgo de ser objeto de sanciones secundarias de Estados Unidos.
Los países europeos han intentado salvar el acuerdo y proteger a sus compa?ías de las sanciones estadounidenses. En septiembre, la jefa de política exterior y de seguridad de la UE, Federica Mogherini, dijo que la UE establecerá una entidad legal para facilitar las transacciones financieras legítimas con Irán en vista de la reanudación de las sanciones de Estados Unidos.
Pompeo respondió más tarde que estaba "preocupado y, de hecho, sumamente decepcionado" por los comentarios de Mogherini y se?aló que el plan de la UE es inaceptable y representa "una de las medidas más contraproducentes imaginables".
Por su parte, Teherán dijo que la parte estadounidense no es confiable y que no conversará con Washington.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


