CHICAGO, 13 sep (Xinhua) -- Imponer aranceles es "una política muy perjudicial" y destruye el sistema comercial, aseguró este jueves Roy Wehrle, un reputado economista y asesor económico del ex presidente estadounidense John Kennedy, en una entrevista reciente con Xinhua.
Hablando de las disputas comerciales en curso que Estados Unidos ha comenzado con otros países, el académico de 86 a?os, quien también es profesor emérito de economía en la Universidad de Illinois (UI), dijo que la política de Estados Unidos es muy miope y tiene un enfoque estrecho de nacionalismo.
"Estos (aranceles) rompen el nexo, el entramado de todas las relaciones comerciales en todo el mundo", dijo.
El profesor agregó que el sistema de comercio actual fue construido por los propios Estados Unidos, Europa y China con "sudor" y "fatiga" en los últimos 50 a?os, pero "ahora el presidente (Donald) Trump viene con un tizón ardiente y dice, vamos a quemar esto".
Empleando los aranceles como su principal arma, Estados Unidos ha iniciado conflictos comerciales con China y están en disputas comerciales con la Unión Europea en materia de autos e importaciones agrícolas.
Wehrle comparó el acto de imponer tarifas arancelarias con un ni?o peque?o que toma las tijeras y corta todas las conexiones. "Puedo decirte que es la dirección incorrecta (...) y eso no funcionará".
Al enfatizar que en el comercio mundial participan muchos países muy diferentes, el académico agregó: "tenemos que cooperar, todos estamos conectados con eso".
La mayoría de los cambios que tuvieron lugar en Estados Unidos se basan en la tecnología, dijo Wehrle, a?adiendo que "es irresistible" que la producción se traslade a donde pueda obtener mano de obra más barata.
Si bien admitió que la administración de EEUU tiene ciertos puntos valederos, Wehrle indicó que francamente "hacerlo de esta manera, no es bueno" y Estados Unidos debería tomar responsabilidad por ello.
Wehrle se?aló que cuando los estadounidenses vean las consecuencias de la falta de cooperación, adoptarán la cooperación. "No obtendremos todo lo que queremos, pero juntos haremos que las cosas funcionen", puntualizó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


