![]() |
| La obesidad ya se ve desde el espacio |
EEUU.,10/09/2018(El Pueblo en Línea)-Un programa de inteligencia artificial ha estimado el grado de obesidad de los habitantes de seis ciudades de EE.UU. mediante fotografías de satélites de entornos naturales y modificados por el hombre. El trabajo fue publicado en la revista JAMA Network Open.
El estudio utilizó el método de redes neuronales convolucionales, un enfoque de aprendizaje profundo, para examinar 150.000 imágenes satelitales de entornos urbanos, tanto naturales como artificiales (parques, carreteras, pasos de peatones, viviendas, etc.) de cuatro áreas urbanas del país: Los ángeles (California); Memphis (Tennessee); San Antonio (Texas); y Seattle (Washington).
Gracias a estas imágenes, la red neuronal extrajo los datos sobre la distribución de la vegetación, la posición de las carreteras y la disponibilidad de casas. Y luego otro algoritmo comparó la información obtenida con el nivel de obesidad de la población local.
El análisis fue capaz de estimar el número de personas con obesidad con mayor precisión que a partir del número de gimnasios y restaurantes de una zona concreta. Asimismo, se halló una conexión entre la planificación urbanística y la renta per cápita.
Los investigadores asumen que los resultados de este estudio pueden ser útiles para las intervenciones a nivel de barrio a fin de instalar de manera más eficiente publicidad sobre un estilo de vida saludable o determinar los lugares más adecuados para las tiendas de alimentos sanos. Ello, combinado con intervenciones a nivel individual, podría frenar la epidemia de obesidad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


