MADRID, 1 sep (Xinhua) -- El presidente del Gobierno espa?ol, Pedro Sánchez, regresó hoy a Madrid de su gira sudamericana satisfecho de haber recuperado presencia en América Latina, visitando países que hacía a?os que no iba un jefe del Ejecutivo espa?ol.
Durante el vuelo de regreso, el presidente del Ejecutivo espa?ol ha compartido con la prensa que le acompa?aba una serie de impresiones sobre su gira por Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica, resaltan hoy medios nacionales.
Pedro Sánchez ha destacado en primer lugar la necesidad de que Espa?a regrese y esté más presente en países que hacía más de una década que no visitaba un presidente del Gobierno espa?ol y precisamente el caso más notorio ha sido Bolivia, donde se cumplían 20 a?os de la última visita.
El presidente Sánchez también ha dado importancia a la nueva forma en la que Espa?a vuelve a estos países, con los que quiere potenciar no solo las relaciones económicas, que ya priorizaba el Gobierno anterior de Mariano Rajoy, sino la colaboración en políticas de medio ambiente, derechos humanos o género.
Por otra parte, la gira de Pedro Sánchez se ha caracterizado por la diversidad de los países visitados, donde se vio con el presidente chileno, Sebastián Pi?era, luego fue a Bolivia para reunirse con el jefe del Estado, Evo Morales, después siguió su periplo en Colombia, donde se entrevistó con el conservador Iván Duque, y finalizó en Costa Rica, donde conversó con el presidente costarricense, Carlos Alvarado.
Fuentes gubernamentales, que hoy recogen medios nacionales, resaltan que en cada uno de estos países, Sánchez ha desplegado una agenda concreta, ajustada a las necesidades e intereses particulares de cada país, reforzando el Gobierno espa?ol la dimensión bilateral en la relación con los países latinoamericanos.
De esta forma, en Chile se priorizó la relación económica, luego en Bolivia, la cooperación al desarrollo, mientras en Colombia, el proceso de paz.
Por último, en Costa Rica, la cooperación en la lucha contra el medio ambiente y la situación de la inmigración por el éxodo procedente de Nicaragua marcaron las conversaciones con Carlos Alvarado, según las mismas fuentes oficiales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


