El presidente boliviano, Evo Morales, pronuncia un discurso durante el Primer Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, el 28 de agosto de 2018. El Primer Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, inaugurado el martes en la ciudad boliviana de Santa Cruz, analiza la situación mundial del sector y perfila alianzas público-privadas para encaminar proyectos de gran magnitud. (Xinhua/Hugo Aseff/ABI)
LA PAZ, 28 ago (Xinhua) -- El Primer Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, inaugurado hoy en la ciudad boliviana de Santa Cruz, analiza la situación mundial del sector y perfila alianzas público-privadas para encaminar proyectos de gran magnitud.
El presidente boliviano, Evo Morales, quien inauguró el foro internacional que concluirá el 31 de agosto, sostuvo que estos eventos permiten trabajar en proyectos de desarrollo del sector y garantizan las inversiones.
"Los recursos naturales deben ser administrados por el Estado, ese es un modelo que destacan; ahora lógicamente es importante tener alianzas con el sector privado para encarar emprendimientos gigantescos", dijo Morales.
A su vez, el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Sánchez, calificó el evento internacional de trascendental, pues reúne a los países, organismos y empresas petroleras más importantes del mundo.
Desde la nacionalización de los hidrocarburos, en mayo de 2006, Bolivia se ha convertido en un Estado importante en el mundo del gas y petróleo, se?aló el ministro de Hidrocarburos.
"Vamos a debatir la actual situación de los hidrocarburos como inversiones, mercados, tecnología, asociaciones y otros elementos importantes", agregó.
Por su parte, la presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, Claudia Cronembol, dijo que a pesar de la crisis en el precio internacional del barril del crudo, las petroleras que operan en el país andino no dejaron de invertir.
Según la experta, el negocio del gas cobra relevancia debido a que éste será el único energético fósil que crecerá en su demanda.
El Centro de Convenciones de la Fexpocruz es el escenario del foro destinado al sector de los hidrocarburos, a su industrialización y a los biocombustibles.
La reunión evaluará la situación mundial actual del sector, que sirva para el planteamiento de estrategias en el presente y encarar los retos a futuro.
Seis importantes temáticas se abordarán en el evento: gas natural, nuevas fronteras exploratorias; GNL: oportunidades y mercados; medioambiente y combustibles verdes; petroquímica en Bolivia; recursos energéticos; y mercado energético global.
De acuerdo con el Ministerio de Hidrocarburos, ejecutivos de nueve organismos internacionales llegaron a Bolivia para participar como expositores y compartir con los asistentes sus perspectivas y experiencias, que serán valiosas en la articulación de las políticas públicas hidrocarburíferas.
Participan representantes de la Unión Internacional del Gas, del Foro de Países Exportadores de Gas, el Consejo Mundial de Energía, la Organización Latinoamericana de Energía, la Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana.
Además, asisten funcionarios de la Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y El Caribe, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de la Asociación Internacional por el Avance de la Ingeniería Internacional de Costos.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Foro del Gas en Bolivia evalúa situación mundial del sector y busca alianzas
Máximo asesor político chino consulta con miembros de partidos no comunistas sobre desarrollo regional coordinado
Hilde dobla una telenovela china en swahili en el estudio de la sede de StarTimes Group. Yizhuang, Beijing, el 14 de agosto de 2018. (Foto: Luo Xiaoguang / Xinhua)
Vicepresidente chino se reúne con ministro de Exteriores peruano
Mercado de realidad virtual de China superará 13.000 millones de dólares para 2020
ENFOQUE: Xi da nuevo impulso a Iniciativa de la Franja y la Ruta
Xi promete beneficiar a gentes mediante Iniciativa de la Franja y la Ruta
Una súper serpiente amenaza los Everglades de Florida
El tren X8001 de China Railway Express parte de la estación de Xinzhu en Xi'an, Shaanxi, hacia Hamburgo, Alemania, 7 de marzo del 2018. (Foto: Xinhua / Li Yibo)
Bond 25 finalmente retrasaría su estreno hasta el 2020