KUNMING, 29 ago (Xinhua) -- Representantes de 12 países y dos organizaciones internacionales participan desde hoy miércoles en el Foro de Nueva Energía de China-ANSEA (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), que alberga la ciudad de Kunming, en la provincia suroccidental china de Yunnan.
El foro, de dos días, aborda asuntos como la cooperación sobre nuevas fuentes de energía, las políticas y medidas para impulsar estas y las energías renovables, así como la innovación tecnológica en el campo.
"Las nuevas fuentes de energía y las energías solar, eólica y de biomasa se han convertido en la alternativa estratégica de los países del este de Asia y la ANSEA, y también en una respuesta regional al cambio climático", indicó el subdirector del departamento de cooperación internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, Cai Jianing.
China ha acelerado la transformación de su estructura energétca mediante el incremento del uso de una serie de nuevas energías eficientes y limpias y está dispuesta a fomentar la cooperación con los países de la ANSEA en la materia, aseguró Cai.
Participan en el foro representantes de China, Vietnam, Laos, Camboya, Myanmar, Tailandia, Nepal, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Egipto, EEUU y Australia, así como del Centro ANSEA-China y el Banco Asiático de Desarrollo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


