WASHINGTON, 23 ago (Xinhua) -- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo hoy en Washington que ha nombrado a Stephen Biegun como el nuevo enviado especial para la República Popular Democrática de Corea (RPDC).
También dijo que él y Biegun viajarán a Pyongyang la próxima semana para sostener más conversaciones con la parte norcoreana.
Biegun va a continuar la misión de Joseph Yun, quien renunció a su cargo a principios de este a?o por razones personales.
Medios estadounidenses informaron que la renuncia de Yun, quien se había mostrado a favor de resolver las cuestiones de la península de Corea a través del diálogo, se debió a su decepción de mucho tiempo por las provocaciones de la administración Trump contra la RPDC y por la falta de voz de los diplomáticos en el proceso de toma de decisiones del gobierno.
El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, dijo el 19 de agosto que Pompeo viajaría a la RPDC para su cuarta visita desde que asumió su cargo.
Bolton agregó que la parte estadounidense espera que Pompeo se reúna con el máximo líder de la RPDC, Kim Jong Un.
De acuerdo con el sitio web de Ford Motor Company, Biegun ha sido vicepresidente de asuntos gubernamentales internacionales de la compa?ía, encargado de supervisar "todos los aspectos de las relaciones gubernamentales internacionales de Ford, incluyendo la estrategia comercial y la evaluación de riesgo político".
Antes de ingresar a Ford, Biegun trabajó en la Casa Blanca de 2001 a 2003 como secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional. Fue alto miembro del personal de la ex asesora de seguridad nacional Condoleezza Rice. Durante 14 a?os fue asesor en política exterior de miembros tanto de la Cámara de Representantes como del Senado de Estados Unidos.
Nacido en 1963, Biegun se graduó de la Universidad de Michigan, donde estudió Ciencia Política e idioma ruso. Es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y del Grupo de Estrategia Aspen.
El nombramiento de Biegun es el más reciente de los esfuerzos de Pompeo para cubrir los puestos de enviados especiales. La semana pasada nombró a Brian Hook, director de planificación política del Departamento de Estado, para encabezar al Grupo de Acción de Irán recién establecido.
Además, nombró a Jim Jeffrey, ex embajador de Estados Unidos en Irak, como representante del secretario para el Compromiso con Siria, un nuevo cargo creado por Pompeo para trabajar sobre el Proceso de Ginebra.
Se espera que Pompeo nombre pronto a otro ex embajador del país, Zalmay Khalilzad, como encargado de los asuntos relacionados con Afganistán, informaron medios estadounidenses.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


