
CC0 / Wikipedia
Moscú, 21/08/2018 (El Pueblo en Línea) - Un equipo de investigadores ha usado una nueva tecnología de monitoreo para aprender más sobre los tiburones peregrinos, el segundo pez más grande del mundo y que sigue siendo un misterio para la ciencia, destaca Sputnik.
Estos tiburones crecen más de 10 metros y corren el riesgo de extinguirse. Durante el siglo XX eran pescados masivamente por su enorme aleta, muy apreciada en la sopa de aleta de tiburón en China, así como por su hígado y su carne.
Esta especie de escualo ha tenido problemas para sobrevivir debido a sus lentas tasas de reproducción.
Los tiburones peregrinos han capturado la imaginación de los marineros durante siglos ya que no es fácil confundirlos con monstruos marinos por su forma y tama?o.
No se conocen con certeza ni sus poblaciones, ni su edad de madurez sexual, ni dónde y cuándo se reproducen.
Son vistos con mayor frecuencia durante los meses de verano, mientras que en invierno es casi imposible avistarlos. Este fenómeno hace pensar a los investigadores que probablemente migren a aguas más cálidas o se sumerjan en las profundidades del océano.
Utilizando una nueva tecnología de seguimiento, los investigadores de APECS han descubierto que estos escualos tienen un rango migratorio mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente. Para llegar a esta conclusión se han empleado satélites, buzos y marineros.
Al igual que el tiburón ballena, el tiburón peregrino no supone una amenaza para el ser humano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


