GINEBRA, 23 ago (Xinhua) -- El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, y el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Lacy Swing, hicieron hoy un llamado conjunto para dar más apoyo al creciente número de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela.
De acuerdo con los dos funcionarios de la ONU, hay cerca de 2,3 millones de venezolanos viviendo en el extranjero y más de 1,6 millones han salido del país desde 2015, el 90 por ciento de ellos con rumbo a países de América del Sur.
Tras elogiar a las naciones de la región por recibir generosamente a los nacionales venezolanos en sus fronteras, los funcionarios de la ONU también expresaron su preocupación por los recientes acontecimientos que afectan a los refugiados y los migrantes venezolanos.
Por ejemplo, en Ecuador y Perú hay nuevos requisitos en cuanto a pasaportes y entrada fronteriza, así como cambios en Perú en los permisos de residencia temporal para los venezolanos.
"Reconocemos los crecientes desafíos relacionados con la llegada en gran escala de venezolanos. Pero es importante que toda nueva medida siga permitiendo a las personas que necesitan protección internacional tener acceso a la seguridad y a la solicitud de asilo", afirmó Grandi.
"Elogiamos los esfuerzos ya realizados por los países receptores para ofrecer a los venezolanos seguridad, apoyo y asistencia. Confiamos en que estas muestras de solidaridad continuarán en el futuro", dijo Swing.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


