KIGALI, 13 ago (Xinhua) -- La Autoridad Nacional de la Fiscalía Pública de Ruanda emitió en 2017 un total de 218 acusaciones formales en contra de fugitivos del genocidio de 1994 en el país, dijo hoy el fiscal general Bosco Mutangana.
Estas personas viven en 14 países de Europa y Africa, dijo Mutangana en una conferencia de prensa ofrecida en la capital ruandesa de Kigali.
En los últimos 10 a?os se han emitido más de 1.000 acusaciones formales, dijo.
Mutangana criticó la renuencia de algunos países a extraditar a los sospechosos ruandeses de genocidio para que hagan frente a la justicia.
El funcionario exhortó a los países a realizar más esfuerzos para asegurarse de que los fugitivos responsables de genocidio sean extraditados a Ruanda o sean juzgados en esos países para evitar la impunidad.
Los fugitivos que viven en la región están ocultos en República Democrática del Congo, Uganda y Kenia, indicó el fiscal.
El 1994, el genocidio cobró la vida de cerca de un millón de personas, sobre todo de tutsis y de hutus moderados, en un lapso de 100 días.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


