
Inhabilitación de Lula en Brasil como candidato puede afectar estabilidad en Sudamérica, según PT
La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, participa en una conferencia de prensa para corresponsales extranjeros, en Sao Paulo, Brasil, el 13 de agosto de 2018. La posible inhabilitación como candidato del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, puede generar una situación de desestabilización en el plano sudamericano, advirtió el lunes la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann. (Xinhua/SUAMY BEYDOUN/AGIF/ESTAD?O CONTEúDO/AGENCIA ESTADO)
SAO PAULO, 13 ago (Xinhua) -- La posible inhabilitación como candidato del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, puede generar una situación de desestabilización en el plano sudamericano, advirtió hoy lunes la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann.
La representante partidista detalló la línea política del PT en conferencia de prensa en Sao Paulo para corresponsales extranjeros, respecto a la inscripción de Lula da Silva como candidato presidencial ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) el próximo miércoles para los comicios del 7 de octubre próximo.
"Lo que ocurre en Brasil puede llevar a una desestabilización en América Latina y en América del Sur en particular", expuso Hoffmann a una pregunta de Xinhua.
"Antes teníamos las dictaduras militares en América Latina y ahora existe la acción judicial, parte del poder judicial para dar sustento a gobiernos de derechas. Es algo preocupante porque lo que ocurre aquí impacta en la región", agregó.
Hoffmann citó los casos judiciales que involucran en Argentina a la ex presidenta Cristina Fernández y en Ecuador al ex presidente Rafael Correa.
Afirmó en ese marco, que parte del poder judicial "perdió crédito" en Brasil frente a la opinión pública, porque "trabaja para la persecución de Lula y del PT".
Lula da Silva, quien gobernó el país sudamericano entre 2003 y 2010, fue condenado a 12 a?os y un mes de prisión por delitos de corrupción en la operación "Lava Jato" (lavadero).
Se encuentra preso en la ciudad de Curitiba desde el 7 de abril pasado y no ha perdido su amplio favoritismo en las encuestas sobre intención del voto.
"Nuestra democracia está bajo riesgo, no estamos ante una elección normal, tenemos al máximo líder nacional preso siendo favorito en las encuestas, víctima de la inestabilidad institucional con violencia jurídica", dijo Hoffmann.
La presidenta del PT adelantó que el próximo miércoles se llevará a cabo en Brasilia una gran marcha en la que participarán militantes del partido y organizaciones sociales con motivo del acto de registro de la candidatura de Lula da Silva.
El PT apuesta a su candidatura "hasta las últimas consecuencias", en virtud de que la justicia electoral puede impugnarla por violar la Ley de la Ficha Limpia, norma promulgada por el ex presidente en 2010 que ahora puede afectarlo en sus anhelos políticos.
Según Hoffmann, registrar a Lula da Silva como candidato "es dar una se?al política y jurídica" a quienes afirman que con su detención se terminó la carrera del también ex sindicalista que en 1980 fundó el PT, partido que gobernó Brasil entre 2003 y 2016, hasta que la ex mandataria Dilma Rousseff fue destituida en juicio político.

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann (d), participa en una conferencia de prensa para corresponsales extranjeros, en Sao Paulo, Brasil, el 13 de agosto de 2018. La posible inhabilitación como candidato del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, puede generar una situación de desestabilización en el plano sudamericano, advirtió el lunes la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann. (Xinhua/SUAMY BEYDOUN/AGIF/ESTAD?O CONTEúDO/AGENCIA ESTADO)
"Existen antecedentes de condenados en dos instancias como Lula que lograron elegirse y estar gobernando", dijo Hoffmann al poner como ejemplo a un alcalde del estado sure?o de Paraná.
"No seremos nosotros los verdugos de Lula, él tiene derecho, y además el pueblo brasile?o lo quiere así", sostuvo la también senadora y quien fue jefa de ministros del gobierno de Rousseff.
Para Hoffmann, habrá "desestabilización institucional si Lula no es autorizado a ser candidato".
Espera que el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil absuelva al ex mandatario del caso por el que fue condenado en dos instancias (juez Sérgio Moro y Tribunal Federal Regional 4 de Porto Alegre), aunque esta posibilidad no está en agenda de la máxima corte.
"Lula es un fuerte candidato, cuya situación está siendo observada por los juristas internacionales, que consideran que la condena y detención es parte de un abuso de poder y es ilegal", consideró la representante partidista.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Tenis: Nadal amplía su ventaja sobre Federer al conquistar la Copa Rogers 2018
Embajadores de países latinoamericanos y ex-embajadores chinos asistieron a la conmemoración del 92 aniversario del natalicio de Fidel Castro en Beijing, China, 13 de agosto del 2018. (Foto: Pueblo en Línea)
Embajadores de países latinoamericanos y ex-embajadores chinos asistieron a la conmemoración del 92 aniversario del natalicio de Fidel Castro en Beijing, China, 13 de agosto del 2018. (Foto: Pueblo en Línea)
Imagen tomada con un dispositivo móvil de residentes llegando a una plaza después de un sismo, en el condado de Tonghai, en la ciudad de Yuxi, en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, el 13 de agosto de 2018. (Xinhua/Str)
Guardias fronterizos y policías locales ayudan a amarrar botes pesqueros en un muelle, en el distrito Luqiao de la ciudad de Taizhou, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 12 de agosto de 2018. El Centro Meteorológico Nacional (CMN) de China elevó el domingo el nivel de alerta por el tifón Yagi de azul a amarillo, el tercero más alto, a la espera de que toque tierra esta noche en la región costera oriental del país. (Xinhua/Jiang Youqin)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, participa en una entrevista durante el programa televisivo "El Pueblo es Noticia", en La Paz, Bolivia, el 12 de agosto de 2018. El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso el domingo a quienes quieren hacer política y a los candidatos a la presidencia en los comicios de 2019, levantar el secreto bancario para mostrar a la población el origen de sus ingresos. (Xinhua/Enzo de Luca/ABI)
Imagen del 13 de marzo de 2018 de dos mujeres observando la entrada de un crucero a la bahía de La Habana, Cuba. La industria turística cubana, el sector más dinámico de la economía de la isla, se ha desacelerado en lo que va del a?o como resultado de las medidas restrictivas de la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Esta semana, el Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) informó de la llegada de 3 millones de vacacionistas, una cifra lograda 16 días más tarde que en 2017, la cual confirmó la caída del ritmo de arribos a la isla. Desde 2012, el arribo de vacacionistas extranjeros a Cuba ha mantenido una tasa de crecimiento promedio del 13 por ciento, lo que convirtió a la llamada "Industria del ocio" en una de las principales fuentes de ingresos de la economía cubana. El a?o pasado, la isla logró la cifra histórica de 4 millones 689.000 visitantes foráneos, cifra que significó un incremento del 16,2 por ciento de turistas respecto al a?o anterior. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Personal de seguridad inspecciona el lugar donde se registró un ataque suicida, en la provincia de Balochistán, en el suroeste de Pakistán, el 11 de agosto de 2018. Un ataque suicida ocurrido el sábado en Balochistán hirió a seis personas incluyendo a tres trabajadores chinos, de acuerdo con la embajada de China en Pakistán. (Xinhua/Str)
Imagen del 9 de agosto de 2018 de Li Ruixia (d-frente), encargada del estand, mostrando un libro a una persona en el estand "Pabellón Rojo" de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz 2018, en La Paz, Bolivia. En el "Pabellón Rojo" de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz 2018 se instala un puesto, donde China, con la distinción de "Invitado Destacado", ocupa un lugar sobresaliente en la exposición que inició el pasado 1 de agosto y se extenderá hasta el domingo 12 de agosto. (Xinhua/René Quenallata)