
Descubren nuevos planetas parecidos a la Tierra. CC BY 2.0 / Kevin Gill / Hologram Earth
Oviedo, Espa?a, 11/06/2018 (El Pueblo en Línea) - Un grupo de científicos de la Universidad de Oviedo y del Instituto de Astrofísica de Canarias, liderado por Enrique Díez Alonso, descubrieron dos nuevos sistemas planetarios y tres planetas parecidos a la Tierra, destaca Sputnik.
Según el estudio, que publica la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, los investigadores analizaron los datos del observatorio espacial Kepler, que orbita alrededor del Sol y busca planetas extrasolares, y concluyeron que el primer sistema planetario se encuentra a una distancia de unos 160 a?os luz del Sol y alberga al menos tres planetas rocosos de tama?o similar al terrestre que orbitan la estrella enana roja K2-239 cada 5,2, 7,8 y 10,1 días respectivamente.
El segundo sistema de otra estrella enana roja K2-240 tiene dos planetas tipo supertierra de un tama?o dos veces mayor que el de la Tierra y una masa cinco veces más grande. Estos exoplanetas orbitan su estrella cada seis y veinte días respectivamente.
Los investigadores tienen previsto analizar la atmósfera de nuevos cuerpos celestes y determinar su composición. Sin embargo, los astrónomos opinan que estos planetas podrían ser demasiado calientes como para albergar formas de vida conocidas. Aunque la temperatura atmosférica de sus estrellas enanas rojas es casi dos veces más baja que la de nuestro Sol, los planetas se encuentran en órbitas muy cercanas a ellas y reciben una fuerte radiación. Por lo tanto, sus temperaturas superficiales son decenas de grados más elevadas que las de la Tierra.
Actualmente, se considera que el sistema TRAPPIST-1 es el más rico en planetas similares al nuestro. Se ubica a una distancia de 39,5 a?os luz del Sol y cuenta con siete planetas parecidos a la Tierra, tres de los cuales están en la llamada zona habitable de su estrella, es decir, podrían contener agua líquida en su superficie.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


