RIO DE JANEIRO, 8 jun (Xinhua) -- A seis subió el número de muertos por el naufragio de dos barcos de pesca ocurrido hoy en el litoral del estado de Río de Janeiro, en el sureste de Brasil, mientras que cinco personas siguen desaparecidas, informaron equipos de rescate.
El naufragio ocurrió alrededor de las 00:20 hora local (3:20 GMT) de este viernes, por causas todavía desconocidas, en la bahía de Sepetiba, cerca del puerto de Itaguaí, región metropolitana de Río de Janeiro.
Según varios testigos, en el momento del accidente se registraban intensas lluvias y fuertes vientos.
El comandante de Actividades Marítimas del Cuerpo de Bomberos, coronel Glauco Lorite, dijo a periodistas que en las dos embarcaciones viajaban 21 personas, 10 de las cuales fueron rescatadas con vida.
La ma?ana de este viernes los Bomberos reportaron 22 personas en los dos barcos y que cuatro de ellas murieron y ocho permanecían desaparecidas.
Horas más tarde, se redujo a 21 el número de ocupantes y se encontraron otros dos cadáveres en el mar, con lo cual se elevó a seis el número de víctimas mortales.
De acuerdo con un sobreviviente del naufragio, identificado como Marlon, el grupo estaba pescando cuando se vieron sorprendidos por un fuerte viento.
"Habíamos parado para poder pescar, anclamos el barco. De repente, vino un viento muy fuerte. Nos encerramos en la cabina, vino otro viento muy fuerte y en cuestión de 15 segundos, el barco naufragó".
Bomberos de tres cuarteles de Río de Janeiro buscan a los desaparecidos con la ayuda de un helicóptero de la corporación y dos lanchas que recorren la bahía de Sepetiba.
![]() |
Una transeúnte camina frente a la vitrina de una tienda de zapatos, en Sao Paulo, Brasil, el 8 de junio de 2018. La tasa de inflación de Brasil se situó en un 0.4 por ciento en mayo pasado y estuvo por arriba de la tasa registrada en abril (0.22 por ciento), informó el viernes el Instituto Brasile?o de Geografía y Estadística (IBGE). El IBGE atribuyó el resultado de mayo al paro protagonizado por miles de camioneros durante 11 días hasta finales del mes pasado que paralizó el país sudamericano. En los primeros cinco meses del a?o, Brasil registró una inflación de 1.33 por ciento, el menor resultado para el período desde 1994. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Un policía monta guardia junto a los cuerpos de cuatro víctimas del naufragio que permanecen en la sede de la Secretaría Municipal de Pesca, en Río de Janeiro, Brasil, el 8 de junio de 2018. (Xinhua/Fábio Motta/AGENCIA ESTADO)
(Xinhua/Wang Ye)
(Xinhua/Yao Dawei)
(Xinhua/Jiang Kehong)
BUENOS AIRES, junio 8, 2018 (Xinhua) -- Una casa de compra y venta de divisas exhibe un letrero con la cotización del dólar estadounidense con respecto al peso argentino, en Buenos Aires, capital de Argentina, el 8 de junio de 2018. El dólar estadounidense subió el viernes 50 centavos en Argentina para situarse en 26.01 pesos argentinos por unidad en el mercado minorista de venta al público, según el promedio realizado por el Banco Central, alcanzando su máximo histórico. En la primera jornada de oferta tras el anuncio sobre el crédito de 50,000 millones de dólares que dará el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Argentina, el dólar mayorista o interbancario rebasó el límite de los 25 pesos establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). (Xinhua/Martín Zabala)
(Xinhua)
(Xinhua/Yao Dawei)
Presidente de Kirguistán deposita ofrenda floral en Monumento a los Héroes del Pueblo