MADRID, 8 jun (Xinhua) -- El tenista espa?ol Rafael Nadal, número uno de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), derrotó hoy al argentino Juan Martín del Potro, número seis del mundo, en las semifinales de Roland Garros.
Con parciales de 6-4, 6-1 y 6-2, Nadal se impuso a "Delpo" en poco más de 2 horas de partido, y ahora buscará su undécimo título parisino el próximo domingo, cuando se mida al austriaco Dominic Thiem, quien venció al italiano Marco Cecchinato por parciales de 7-5, 7-6 y 6-1.
Nadal, en su mejor partido del torneo parisino, mostró un tenis más defensivo y supo manejar los embates del argentino.
Con su triunfo de hoy, el espa?ol se convirtió en el segundo tenista presente en 11 finales de un mismo Grand Slam; con anterioridad lo consiguió el suizo Roger Federer en Wimbledon, pero con la diferencia que Federer perdió tres finales y Nadal ninguna.
Rafael Nadal llega a las 24 finales de un Grand Slam, de las que 16 han sido victorias, incluidas 10 en la arcilla de Paris.
Por su parte, Thiem venció al italiano Marco Cecchinato en 2 horas y 17 minutos, por lo que disputará su primera final de un Grand Slam ante Nadal, a quien derrotó en mayo pasado en cuartos de final del Open de Madrid.
El tenista austriaco es el único que ha derrotado a Nadal en arcilla en los últimos dos a?os (Roma 2016 y Madrid 2018).
![]() |
(Xinhua)
Una transeúnte camina frente a la vitrina de una tienda de zapatos, en Sao Paulo, Brasil, el 8 de junio de 2018. La tasa de inflación de Brasil se situó en un 0.4 por ciento en mayo pasado y estuvo por arriba de la tasa registrada en abril (0.22 por ciento), informó el viernes el Instituto Brasile?o de Geografía y Estadística (IBGE). El IBGE atribuyó el resultado de mayo al paro protagonizado por miles de camioneros durante 11 días hasta finales del mes pasado que paralizó el país sudamericano. En los primeros cinco meses del a?o, Brasil registró una inflación de 1.33 por ciento, el menor resultado para el período desde 1994. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Un policía monta guardia junto a los cuerpos de cuatro víctimas del naufragio que permanecen en la sede de la Secretaría Municipal de Pesca, en Río de Janeiro, Brasil, el 8 de junio de 2018. (Xinhua/Fábio Motta/AGENCIA ESTADO)
(Xinhua/Wang Ye)
(Xinhua/Yao Dawei)
(Xinhua/Jiang Kehong)
BUENOS AIRES, junio 8, 2018 (Xinhua) -- Una casa de compra y venta de divisas exhibe un letrero con la cotización del dólar estadounidense con respecto al peso argentino, en Buenos Aires, capital de Argentina, el 8 de junio de 2018. El dólar estadounidense subió el viernes 50 centavos en Argentina para situarse en 26.01 pesos argentinos por unidad en el mercado minorista de venta al público, según el promedio realizado por el Banco Central, alcanzando su máximo histórico. En la primera jornada de oferta tras el anuncio sobre el crédito de 50,000 millones de dólares que dará el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Argentina, el dólar mayorista o interbancario rebasó el límite de los 25 pesos establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). (Xinhua/Martín Zabala)
(Xinhua)
(Xinhua/Yao Dawei)
Presidente de Kirguistán deposita ofrenda floral en Monumento a los Héroes del Pueblo