MONTEVIDEO, 14 mar (Xinhua) -- La sequía que afecta a la mayor parte del territorio uruguayo desde este verano (austral, 21 de diciembre-21 de marzo) tendrá un impacto en la economía, aún no cuantificado, dijo hoy el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.
"?Cómo no vamos a estar preocupados si (el agro) tiene tanta influencia en la economía y en la sociedad uruguaya desde todo punto de vista!", dijo Astori en Montevideo tras una acto de gobierno.
El déficit hídrico "en la producción tiene efectos siempre negativos, sobre todo en esta época del a?o (por la cosecha de granos)", explicó ante periodistas.
Los problemas generados por la falta de lluvia "deterioran las posibilidades de ingresos de los productores y del país", explicó.
También mencionó "el incremento del costo para el Estado que significa una situación de sequía porque los gastos que hay que realizar para generar energía aumentan notablemente", a raíz de la menor producción de la fuente hidroeléctrica.
La sequía tiene efectos en la economía y "vamos a intentar en el corto plazo poner en práctica paliativos como los anunciados por el Ministerio de Ganadería para las zonas de emergencia agropecuaria", indicó.
Por esa vía el gobierno destinará "un volumen de recursos importante, entre otras cosas, para proporcionar alimento (para el ganado) donde está faltando", a?adió Astori.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) amplió esta semana la declaración de "emergencia agropecuaria" a 14 de los 19 departamentos del país, en forma parcial o total, para peque?os productores ganaderos y lecheros a más departamentos ante la prolongada situación de déficit hídrico.
"El corazón agrícola del país está afectado", admitió el ministro del MGAP, Enzo Benech, sobre el déficit que afecta especialmente al norte, oeste y centro del país.
Según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), de diciembre de 2017 a febrero de 2018 "las lluvias estuvieron por debajo de lo normal en todo el país", con un déficit superior a 30 por ciento, particularmente en el norte con valores mayores a 60 por ciento.
Para la región norte Inumet prevé "sesgos hacia acumulados de precipitaciones por debajo de lo normal" en el trimestre marzo-mayo.
Las exportaciones agropecuarias y agroindustriales representan el 70 por ciento de los envíos del país, según datos oficiales.
La economía puede expandirse 3 por ciento en 2017, según estimaciones del gobierno, para completar 15 a?os de crecimiento ininterrumpido.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


