MEXICO, 14 mar (Xinhua) -- El gobierno de México aprobó hoy los dictámenes para la creación de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en los estados de Tabasco y Campeche, en el sureste del país.
Con la creación de las nuevas ZEE, estos dos estados aprovecharán los beneficios de la reforma energética y las inversiones que se deriven en los sectores de hidrocarburos y energéticos, explicó la Secretaría (ministerio) de Hacienda en un comunicado.
El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Gerardo Gutiérrez, dijo que además se buscará reducir la dependencia del sector energético de ambos estados mediante el desarrollo de otros sectores.
En el caso de Campeche, uno de los principales estados productores de petróleo en México, se pueden generar hasta 51.000 empleos con inversiones por 3.675 millones de dólares en un plazo de 20 a?os, de acuerdo con los cálculos del gobierno.
En lo que respecta a Tabasco, otro importante productor de crudo, se pueden crear 20.000 nuevas plazas, con inversiones por 1.460 millones de dólares en los sectores agroalimentario, plástico y caucho, y maquinaria y equipo en las próximas tres décadas, a?adió.
La Comisión Intersecretarial de Zonas Económicas Especiales (CIZEE) también aprobó los planes de desarrollo para las zonas especiales de Coatzacoalcos (golfo de México), Lázaro Cárdenas-La Unión (Pacífico) y Puerto Chiapas, que fueron autorizadas previamente.
La CIZZEE, que integra a representantes de varios ministerios mexicanos, aprobó los avances de los proyectos en su primera reunión extraordinaria, presidida por el secretario (ministro) de Hacienda, José Antonio González Anaya.
"Tras estos consensos, el secretario de Hacienda pondrá a consideración del presidente las propuestas de decretos para su respectiva promulgación", explicó la Secretaría de Hacienda.
El presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto, emitió el 28 de septiembre de 2017 la primera declaratoria de las ZEE, un esquema exitoso en China, que ofrece un contexto idóneo para promover la inversión a regiones menos desarrolladas del país.
El pasado 19 de diciembre, el mandatario mexicano emitió la declaratoria de ZEE para Salina Cruz (Oaxaca) y Puerto Progreso (Yucatán).
Según datos de la Secretaría de Hacienda, existen más de 4,000 zonas económicas especiales en el mundo, que generan el 41 por ciento de las exportaciones mundiales, 68 millones de empleos y reciben el 20 por ciento de la Inversión Extranjera Directa.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


