RIO DE JANEIRO, 14 mar (Xinhua) -- El director general de la Organización Mundial del Comercio, el brasile?o Roberto Azevedo, aseguró hoy que si no fuera por la entidad que dirige "ya estaríamos en una guerra comercial. Esta es la realidad".
Durante su participación en el Foro Económico Mundial para América Latina, Azevedo dijo que, por el momento, ningún país ha presentado una queja formal ante la OMC contra la decisión de Estados Unidos de sobrecargar el acero y el aluminio importados.
Las palabras del funcionario brasile?o respondieron a la medida del gobierno estadounidense de subir las tasas de importaciones de acero y aluminio en 25 y 10 por ciento, respectivamente.
Sostuvo que "todavía no estamos en solución de controversias ni estamos cerca de ello".
El funcionario elogió la estrategia del gobierno de Brasil, uno de los países más afectados por la decisión de Estados Unidos, de pedir apoyo a las empresas estadounidenses que compran acero brasile?o para que presionen para excluir al país del aumento de tributos.
"Es una estrategia válida, porque el sector privado americano tiene un peso importante en esta discusión. Ellos tienen canales directos con el Congreso y con sectores de la administración americana. Hablar con ellos es un paso en el sentido de conseguir aliados", comentó.
Este miércoles, el presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró que el país está estudiando presentar una queja en la OMC por la decisión de la administración de Donald Trump.
Al respecto, Azevedo afirmó que "no hay la menor duda de que sin diálogo no encontraremos ninguna solución".
Asimismo, dijo que "no representa ningún problema" el hecho de que Estados Unidos no haya elegido a nadie para el Organo de Solución de Controversias de la OMC, la instancia responsable de imponer sanciones comerciales y pedir a países la retirada de medidas injustas.
Se?aló que actualmente existe un intento de diálogo entre las naciones para resolver sus diferencias comerciales.
"Creo que el momento actual es mejor del que vivíamos antes, porque al menos comenzó un diálogo, una conversación entre las partes que están siendo afectadas, y esto es un camino", sostuvo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


