MEXICO, 14 mar (Xinhua) -- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, a través del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA), realizará un vuelo a la estratósfera para estudiar los efectos ocasionados por las explosiones volcánicas y sísmicas del país a bordo de una plataforma suborbital.
En un comunicado, la segunda universidad más importante de México informó hoy que la exploración permitirá, a mediano y largo plazo, implementar y validar experimentos científicos basados en la determinación de variables geomagnéticas, así como realizar ensayos con muestras biológicas.
El investigador del centro Mario Alberto Mendoza Bárcenas explicó que el objetivo de la misión será validar el nuevo Sistema de Adquisición de Datos Meteorológicos, que incluirá nuevas características para misiones de este tipo, pero se colocará un sensor para estudiar los efectos derivados de las explosiones volcánicas.
Se prevé que el vuelo se realice en abril del presente a?o.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


