JARTUM, 16 nov (Xinhua) -- Sudán y Estados Unidos expresaron hoy su disposición de continuar con el diálogo y la cooperación para normalizar plenamente los lazos bilaterales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Sudán, Ibrahim Ghandour, conversó hoy con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Sullivan, quien llegó hoy a Jartum para realizar una visita de dos días a Sudán.
"El levantamiento de las sanciones es el primer paso, pero un importante y crucial paso para dirigirnos a la vía correcta para alcanzar el destino final que todos deseamos de normalizar plenamente nuestra relación", dijo Ghandour.
Por su parte, Sullivan dijo que la "decisión del mes pasado de levantar las sanciones económicas es la culminación de mucho trabajo arduo de ambas partes y ahora iniciaremos el proceso de expandir nuestra relación".
"Hemos discutido varios ámbitos en los que tenemos que trabajar juntos para mantener el impulso positivo de los últimos 16 meses", se?aló.
El 6 de octubre, Estados Unidos decidió levantar sus sanciones económicas contra Sudán de forma permanente por las "constantes acciones positivas para mantener un cese de hostilidades en las áreas en conflicto en Sudán, mejorar el acceso humanitario en toda Sudán y mantener la cooperación con Estados Unidos para abordar los conflictos regionales y la amenaza del terrorismo".
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la decisión entraría en vigor el 12 de octubre.
Estados Unidos ha impuesto sanciones contra Sudán desde 1997 y lo considera uno de los países patrocinadores del terrorismo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


