BEIJING, 23 ago (Xinhua) -- La capital china planea convertirse en un centro global de robótica hacia 2025 y ha publicado un plan industrial en la Conferencia Mundial de Robots que se está celebrando en ella.
Beijing tiene como objetivo recibir de 12.000 a 15.000 millones de yuanes (1.800 a 2.250 millones de dólares) en ingresos procedentes de la industria robótica para 2020 y 60.000 millones de yuanes para 2025, de acuerdo con el plan.
La ciudad espera tener diez compa?ías de robótica líderes en su campo, una decena de centros de investigación y desarrollo y convertirse en una base de robótica de clase mundial hacia 2020.
China ha vivido un auge de los robots industriales en los últimos a?os, con sus ventas anuales creciendo a una media del 35 por ciento. El a?o pasado China manufacturó 72.000 robots industriales, cifra que supone casi una cuarta parte de la producción global entera.
En Beijing hay alrededor de 240 compa?ías especializadas en inteligencia artificial, con más de 7.800 patentes relacionadas. El área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing, donde se organiza la conferencia, alberga cerca de un centenar de firmas de robótica.
La industria robótica de Beijing está acelerando su desarrollo y priorizando la aplicación integrada de robots industriales, explicó Zhang Boxu, director de la Comisión Municipal de Economía y Tecnología Informática de Beijing.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


