LIMA, 23 ago (Xinhua) -- La Conferencia de Defensa de América del Sur 2017 fue inaugurada hoy en Lima (capital), en la que se abordarán temas vinculados con defensa, cooperación y desafíos regionales, entre ellos respuesta a desastres naturales.
En el encuentro participan altos mandos militares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, Perú y Uruguay, y está organizado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos.
El titular del Ministerio de Defensa de Perú, Jorge Nieto, sostuvo en la apertura que "esta reunión tiene por objeto discutir experiencias en relación a temas de terrorismo, ciberdefensa y otros delitos transnacionales como el narcotráfico".
"Se recogen experiencias de los distintos países, se intercambian conocimientos y se trata, de esta manera, de mejorar las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas para enfrentar los problemas", apuntó.
A su vez, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, almirante de la armada José Paredes, se?aló que también se analizará la participación de las Fuerzas Armadas en los desastres naturales a los que se está expuesto en gran parte de la región.
"Abordaremos este tema con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados o minimizar sus efectos, así como compartir experiencias en riesgo de mensajes, el cual es un proceso social cuyo fin es la prevención, la reducción y el control permanente de la sociedad", dijo.
La reunión tiene como temas centrales detectar "las redes de amenazas transrregionales", así como el rol de las Fuerzas Armadas en la "ciberdefensa" de infraestructuras estratégicas, desastres y respuesta a "países amigos".
En la exposición sobre desastres naturales se revisará la participación militar durante el fenómeno meteorológico de El Ni?o, que entre diciembre y abril de este a?o afectó a 11 regiones costeras peruanas.
El Ni?o dejó entonces casi 160 muertos, así como más de un millón y medio de damnificados, además de da?os materiales y graves pérdidas económicas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


