QUITO, 23 ago (Xinhua) -- El juez de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, Miguel Jurado, solicitó hoy a la Asamblea Nacional (AN, Poder Legislativo) que autorice el procesamiento penal del vicepresidente del país, Jorge Glas.
El juez envió la petición al presidente de la AN, el oficialista José Serrano, luego de que el pasado lunes la Fiscalía General solicitó a la Corte que se lleve a cabo una audiencia de vinculación en contra del vicepresidente por el delito de asociación ilícita en el caso Odebrecht.
Glas es vinculado a un caso de corrupción relacionado a la trama de sobornos de la constructora brasile?a en este país.
La Fiscalía asegura tener indicios de responsabilidad penal del vicepresidente en la contratación de proyectos estratégicos y emblemáticos.
El requerimiento de autorización es "legal" y está "debidamente fundamentado", acorde a la Constitución, para que sea puesto en conocimiento del pleno de la AN, integrada por 137 legisladores, se?aló el juez en la petición.
Agregó que, de "considerarlo pertinente y ajustado a derecho", los legisladores autorizarán a la Corte que "se promueva el ejercicio de la acción penal en el caso".
La Constitución establece que a la Legislatura le corresponde autorizar con la votación de las dos terceras partes de sus integrantes (92), el enjuiciamiento penal del presidente o del vicepresidente de la República, cuando la autoridad competente lo solicite con fundamentos.
Jurado dijo que el próximo 1 de septiembre vence el plazo de finalización de la instrucción fiscal del caso, por lo que la convocatoria a la audiencia de formulación de cargos contra el vicepresidente Glas, en caso de ser autorizada por la AN, deberá hacerse hasta el 29 de agosto.
Por su parte, el presidente de la AN, José Serrano, confirmó a través de su cuenta de Twitter la recepción de la petición de la Corte, y anunció que convocó a sesión del pleno el próximo 25 de agosto para tramitar dicho requerimiento de la justicia.
La Fiscalía abrió en junio pasado el expediente de este caso, en el que están vinculadas al menos siete personas, entre ellas, Ricardo Rivera, tío del vicepresidente Glas, quien está detenido.
Las sospechas de presunta corrupción contra Glas cobraron fuerza en julio pasado, luego de que se filtraron audios del caso Odebrecht y de que el diario "O Globo" de Brasil hiciera público el testimonio ante los fiscales brasile?os del ex delator y ex director de Odebrecht en Ecuador, José Conceicao Filho.
Según el testimonio de Conceicao Filho, de 2012 a 2016 la multinacional supuestamente entregó 14,1 millones de dólares al vicepresidente ecuatoriano.
Glas, a quien el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, le retiró todas sus funciones por diferencias políticas, ha rechazado las acusaciones de presunta corrupción y ha se?alado que no existen pruebas en su contra.
Tras el anuncio de la Fiscalía de vincularlo en el caso, Glas dijo que "esto se constituye para mí en una nueva oportunidad de demostrar mi inocencia en el sistema de justicia como corresponde".
"No han podido encontrar una sola prueba porque esa prueba no existe", afirmó y confió en que en esta nueva etapa procesal del caso "la justicia actúe no por presiones", sino con base en el Estado de derecho y la ley.
"Todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario", dijo tras denunciar que es víctima de un "ataque brutal" de la oposición.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


