La Cancillería de Costa Rica, la Asamblea Legislativa y el presidente Luis Guillermo Solís manifestaron sus condolencias y repudiaron el asesinato de 50 personas ocurrido este 12 de junio en el club gay Pulse de la ciudad de Orlando, en Estados Unidos.
La Cancillería costarricense expresó "su más profunda solidaridad" con los familiares de las víctimas, con el pueblo estadounidense y con el Gobierno de Estados Unidos; así como con la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero (LGBT) de Orlando.
"El Gobierno de la República de Costa Rica manifiesta su rechazo absoluto al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, y condena la masacre perpetrada el 12 de junio en Orlando, Estados Unidos", apuntó la Cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores además reiteró "su firme compromiso con la lucha contra el terrorismo y cualquier tipo de discriminación" y transmitió "sus sinceras expresiones de pésame" por las muertes acontecidas en el ataque.
La Asamblea Legislativa costarricense también mostró su apoyo y lamentó la tragedia, por lo que realizó un minuto de silencio y estableció un periodo para que los diputados manifestaran sus condolencias.
La iniciativa fue propuesta por diputados oficialistas del Partido Acción Ciudadana (PAC) y por congresistas del Partido Frente Amplio (FA), quienes recibieron el apoyo unánime de los 39 diputados restantes que estuvieron presentes en el plenario.
Por su parte, el presidente Solís también condenó los asesinatos y calificó al evento como un "injustificado y brutal atentado terrorista ".
"Esta matanza es un terrible recordatorio de la obligación del mundo de continuar desplegando todos los esfuerzos necesarios para defender el respeto a la diversidad y eliminar el terrorismo, una amenaza que socava la aspiración de la humanidad de vivir sin miedo, con justicia y en paz", se?aló el mandatario en sus redes sociales.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


