El Ministerio Público brasile?o pidió hoy suspender por diez a?os los derechos políticos del presidente suspendido de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, acusado de varias irregularidades administrativas y de corrupción, informaron fuentes judiciales.
La Fiscalía regional del estado de Paraná (sureste del país) hizo la petición al Tribunal Federal regional, donde se realizan las investigaciones sobre la gigantesca red de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, considera que Cunha fue un "beneficiario directo" de todo el esquema de corrupción, según una nota divulgada por el Ministerio Público.
El texto apunta que Cunha hizo valer su puesto como diputado para "mantener el esquema de corrupción y obtener ventajas ilícitas, desvirtuando así la finalidad de la función parlamentaria para atender a intereses particulares".
El presidente apartado de la Cámara Baja habría participado en la red de corrupción en Petrobras, de la que había cobrado al menos cinco millones de dólares que ocultó en bancos suizos y nunca declaró en Brasil, por lo que podría ser juzgado por los supuestos delitos de corrupción, lavado de dinero y evasión de divisas.
Cunha está siendo juzgado actualmente en el Consejo de Etica de la Cámara de Diputados por haber mentido al respecto de las cuentas en Suiza, aunque por el momento, niega todas las acusaciones en su contra, pese a que la propia Fiscalía helvética ha confirmado que es el propietario de varias cuentas en el país.
La Fiscalía también pide que el polémico diputado devuelva 5,76 millones de dólares que serían fruto de su "enriquecimiento ilícito" y acusa también a su mujer, Claudia Cordeiro Cruz, de haberse beneficiado de la trama gastando dinero en compras "absolutamente incompatibles con los ingresos lícitos declarados por el parlamentario y su compa?era", en tiendas y restaurantes de lujo.
Cunha, como presidente de la Cámara Baja, dio inicio al proceso de destitución de la presidente Dilma Rousseff, del que es un declarado enemigo, a finales del a?o pasado. En mayo, la Corte Suprema lo suspendió de su cargo por todas las acusaciones de corrupción que hay contra él y ante la posibilidad de que ante la suspensión de Rousseff, Cunha pasara a ser el primero en la línea de sucesión en la Presidencia, tras el ministro interino Michel Temer.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


