![]() |
| Manipulan una bacteria con superpoderes que come gas y crea combustible |
Fuente:agencias
Harvard,EE.UU.,31/05/2016(El Pueblo en Línea)-Un equipo de investigadores químicos de la Universidad de Harvard en EE.UU. liderado por Daniel Nocera ha logrado manipular genéticamente bacterias del género Ralstonia eutropha con objeto de que absorban hidrógeno y dióxido de carbono y lo conviertan en alcohol para servir de combustible. Con este proceso han dado vida a lo que la revista 'Forbes' llama "superbacterias".
Según anunció Nocera en la Universidad de Chicago (EE.UU.), la bacteria logra convertir la luz solar en energía de una manera diez veces más eficiente que las plantas. "En este momento estamos haciendo isopropanol, isobutanol, isopentanol", precisa el experto.
"Todos estos son alcoholes que pueden arder directamente y derivan del hidrógeno a partir de la división de las moléculas de agua y son respirados por las bacterias a partir del dióxido de carbono". A partir de esta investigación, los científicos han desarrollado una tecnología con la cual es posible llevar a cabo la fotosíntesis de manera artificial para obtener combustibles líquidos con el objetivo de almacenar energía solar.
Nocera ya había creado un dispositivo, bautizado como 'hoja artificial', el cual imita la capacidad de las hojas reales para producir energía a partir de la luz solar y el agua. El mecanismo está compuesto por un chip de silicio similar al usado en las celdas solares y cuenta con un catalizador que utiliza el voltaje producido por aquel para producir hidrógeno y oxígeno.
El líder de la investigación espera que sus bacterias tengan un gran impacto al igual que lo obtuvo su 'hoja', ya que producen energía de forma mucho más eficiente que lo hacen las plantas. "Solo puedo dejar que las bacterias crezcan exponencialmente. Comen hidrógeno, que es su única fuente de alimento, y luego respiran dióxido de carbono y se multiplican. Procrean y crecen", afirma el experto.
Expertos piden educación sexual avanzada
Los cinco automóviles de energía
limpia más vendidos en China
Daniel Craig rechaza 100 millones de dólares
por repetir como 007
Científico descubre posible cura
para la calvicie gracias a la “reparación genética”
“Sr. Seis” gana el premio Cenicero
por tener 102 escenas donde se fuma
Los insectos amenazan
al Taj Mahal
Esmeraldas colombianas:
el Jade de América Latina
Desfile de modas en Shanghai
Doce alimentos que ayudan a dormir mejor


