![]() |
| Desarrollan bacteria que estimula desarrollo del maiz y el sorgo |
Fuente:agencias
REYNOSA,TAMAULIPAS,07/03/2016(El Pueblo en Línea)-El Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con sede en Reynosa desarrolla bacterias benéficas que permiten estimular el sano desarrollo y crecimiento de las plantas de maíz y sorgo.
María Antonia Cruz Hernández, investigadora del Centro de Biotecnológica Genómica incorporada al laboratorio interacción planta micro organismo del IPN, refirió que con la intención de contribuir en las diferentes áreas que se desarrollan en Reynosa, crearon una bacteria que estimula el sano crecimiento de los cultivos locales.
"Lo que hacemos, agregó, es que vamos, la colectamos, la sembramos en el laboratorios en medio de cultivo y una vez que ha crecido se le hacen pruebas para seleccionar los mejores y la llevamos a campo a su hábitat normal, a las plantas de maíz y de sorgo".
La experta explicó que ya una vez en la raíz, la bacteria es detectada y libera compuestos químicos que le da a la planta una hormona que hace que la raíz crezca más grande y así será podrá absorber mayor cantidad de agua y de nutrientes.
La investigadora mencionó que en esta zona se fertiliza con productos químicos que, además de caros, contaminan el medio ambiente, por lo que el IPN trabaja en el uso de las mismas bacterias que están presentes en el ambiente para ponerlas en mayor cantidad y así las bioestimulen de manera natural.
Mencionó que esta bacteria permite reducir la cantidad de fertilizantes, situación que beneficia a los agricultores de esta región ya que se reduce el uso de químicos que son más caros.
Paulatinamente ha ido en aumento el uso de esta bacteria en los sembradíos de maíz y sorgo, apuntó.
También refirió que entre las organizaciones de agricultores locales y regionales existen programas de difusión para que conozcan los beneficios de utilizar esta bacteria en sus sembradios.
Los gemelos que nacieron unidos
se separaron con éxito en Jiangxi
Nuevos modelos se exponen en
el Salón del Automóvil de Ginebra
La China de 1930 vista a través de
fotógrafos estadounidenses
Sa Ding Ding evidencia su playback
agarrando el micrófono del revés
La mujer más bella de cada provincia china
10 curiosidades de los premios Oscar
Hallados restos del polémico emperador de la dinastía Han
El Hubble capta la galaxia más lejana
El vestido "vagina" es el más comentado de los Oscars


