![]() |
| “Sr. Seis” gana el premio Cenicero por tener 102 escenas donde se fuma |
Beijing,18/05/2016 (El Pueblo en Línea) - Las películas chinas han sido criticadas porque contiene demasiadas escenas donde sus protagonistas fuma y fuman.
Esto establece un mal ejemplo para los jóvenes espectadores, critica un informe de la Asociación China para el Control del Tabaco, publicado este martes.
El filme “Sr. Seis”, protagonizada por Feng Xiaogang, recibió el premio “Cenicero” por ser el filme nacional que más cantidad de escenas presenta donde aparecen personas fumando.
El informe, que analizó 30 películas chinas y 30 series de televisión exhibidas el pasado a?o, indica que en “Sr. Seis” hay 102 escenas donde se fuma.
Otras dos películas, “El callejón sin salida” y “Los cien regimientos ofensivos”, contenían 23 y 20 escenas donde se fuma.
Los premios “Cenicero" se le otorgaron a estas películas, pero ningún miembro del equipo de producción fue a recogerlos.
"Nuestro objetivo es contribuir a lograr un entorno social antitabaco, por eso las expresiones públicas a favor del tabaquismo las denunciamos y rechazamos", aseguró Hu Dayi, director de la Asociación China para el Control del Tabaco.
Según el informe, la situación general ha mejorado en la última década gracias a los esfuerzos contra el tabaquismo y el aumento de la conciencia pública. Aunque, en opinión de Hu Dayi, todavía no existe una mayoría social en China que se oponga al mal hábito de fumar en lugares públicos.
Por otra parte, en ocho de las 30 audiovisuales visionados no hubo escenas de fumar, un aumento del 15 por ciento respecto al 2007, a?o en que Asociación China para el Control del Tabaco comenzó a estudiar este fenómeno.
Además, el número promedio de escenas donde se fuma se redujo en un 50 por ciento.
La mayoría de las escenas con fumadores se localizaron en lugares públicos, oficinas y hogares familiares, mientras que locaciones como las escuelas y el transporte público tenían menos humo, subraya el informe.
Entre el 2009 y el 2011, la Administración Estatal de Prensa, Publicación, Radio, Cine y Televisión de China emitió dos circulares sobre control del tabaquismo en películas y series de televisión. Estas alertas frenaron la proliferación de innecesarias escenas donde los personajes aparecen fumando. Sin embargo, entre el 2011 y el 2014 la industria del audiovisual volvió a reincidir.
Yang Jie, investigador del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, considera que las autoridades tienen que ser más estrictas sobre este sensible tema, ya que se ha demostrado que los ni?os que observan con frecuencia estas escenas donde las personas fuman son mucho más propensos a fumar que los que no las visualizan.
Las 10 más importantes nuevas ciudades
de primer nivel en China
Cortometraje chino de dibujos animados
competirá por el premio Oscar
Rousseff se da un ba?o de masas entre seguidores
al dejar el palacio presidencial brasile?o
Facebook permitirá compartir
fotos en 360 grados
Científicos chinos descifran
el secreto del virus Zika
Un escalador chino sube la monta?a más alta del mundo
a pesar de no tener piernas
Artistas riojanos dibujan en crudo
sus relatos existenciales
17 películas chinas premiadas
en el Festival de Cannes
Nueva polémica con Photoshop:
?Dónde está el fallo?


