TOKIO, 10 may (Xinhua) -- El gobierno japonés confirmó hoy que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hará una visita a la ciudad de Hiroshima durante su estancia en Japón para la cumbre del Grupo de los Siete (G7).
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón dijo que Obama visitará Hiroshima en compa?ía del primer ministro japonés, Shinzo Abe, el 27 de mayo luego de asistir a la cumbre del G7 de dos días.
Obama será el primer presidente estadounidense en funciones en visitar una ciudad destruida por una bomba atómica. Se prevé que la acción genere controversia en Estados Unidos, donde existe la amplia creencia de que los bombardeos atómicos fueron necesarios para hacer que Japón se rindiera y se salvaran vidas.
Japón se esforzó para asegurar la visita de Obama a Hiroshima y se?aló que su insistencia es para pedir un mundo libre de armas nucleares.
No obstante, muchos creen que Japón, al subrayar la tragedia de Hiroshima pero ignorar los sufrimientos provocados por Japón antes y durante la Segunda Guerra Mundial a muchos países, sólo está tratando de minimizar su papel como un agresor y presentarse a sí mismo como víctima.
Para acelerar la rendición de Japón en la II Guerra Mundial, las fuerzas estadounidenses arrojaron dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki el 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente. Japón se rindió ante la Fuerzas Aliadas el 15 de agosto de 1945, lo que puso fin a la guerra.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



