LIMA, 10 may (Xinhua) -- Perú se encuentra en alerta para evitar el posible ingreso a este país de la plaga Huanglongbing, que es transportado por la polilla Diaphorina citri, anunció hoy el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Las autoridades peruanas alertaron a los productores y a los consumidores de naranjas y limones sobre los riesgos de este insecto, que supuestamente ya ha sido detectado en la zona fronteriza con Ecuador.
Según el informe de Senasa, la enfermedad producida por la Diaphorina citri no tiene cura y en los países donde se han detectado ha producido pérdidas económicas incalculables a los productores.
Con la finalidad de prevenir el posible ingreso del mencionado insecto, funcionarios sanitarios peruanos desarrollarán en la región fronteriza de Tumbes simulacros de contención con la finalidad de preparar para una reacción adecuada ante esta amenaza fitosanitaria.
Entre otras medidas, Senasa hizo un llamado a los ciudadanos peruanos que vienen procedentes del extranjero a no ingresar entre sus equipajes ningún tipo de material vegetal, semillas, parte de planta o planta viva, sin la autorización respectiva.
Las autoridades peruanas alertaron que la polilla Diaphorina citri puede infectar todo tipo de árboles cítricos, entre los que se encuentran las naranjas, limones, mandarinas, la toronja y otras plantas similares.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



