NACIONES UNIDAS, 29 oct (Xinhua) -- Cincuenta y cuatro países expresaron el martes, en una sesión de la ONU, su apoyo a las medidas de China para luchar contra el terrorismo y la radicalización en la región autónoma uygur de Xinjiang.
El representante permanente de Bielorrusia ante las Naciones Unidas, Valentin Rybakov, presentó la declaración en nombre de los 54 países durante un debate sobre los derechos humanos en el Tercer Comité de la Asamblea General de la ONU, conocido también como Comité Social, Humanitario y Cultural.
Tras destacar que China tiene una filosofía de desarrollo centrada en la gente, así como los logros notables en esta materia, el texto elogia los resultados de las medidas antiterroristas y de desradicalización aplicadas en Xinjiang (noroeste de China).
Esas medidas "han salvaguardado con eficacia los derechos humanos básicos de las personas de todos los grupos étnicos en Xinjiang", según la declaración, divulgada en la sesión.
El documento expresa además oposición a la "politización del asunto de los derechos humanos" por parte de ciertos países y los insta a detener las acusaciones infundadas contra China.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


