CARACAS, 30 oct (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció hoy que la "persecución financiera" y el bloqueo estadounidense ha impedido la importación de alimentos correspondiente al programa de subsidio que tiene como objetivo llevar un mercado a la familia venezolana.
"Nosotros traíamos seis millones de cajas CLAP (...) no las traíamos del exterior, pero la persecución financiera de la derecha guaidocista (en referencia a Juan Guaidó) cortó de tajo y no estamos trayendo ni una, desde hace dos meses", explicó desde el Palacio de Miraflores.
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) es un programa de distribución de alimentos, a los hogares del país, que impulsa el gobierno para enfrentar la crisis.
"Ni una caja CLAP del exterior, son varias miles de toneladas de alimentos", comentó.
El mandatario, no obstante, dijo estar de acuerdo con que la producción para el mercado subsidiado se esté dando en tierra venezolana.
"La estamos produciendo en Venezuela", dijo en referencia a la caja donde se distribuyen los alimentos.
Asimismo, se?aló que la producción en el país se ubica "40% por encima del a?o pasado", sin embargo, llamó a aumentar la cifra.
El jefe de Estado aseguró estar concentrado en la recuperación productiva y económica real, "no una economía dependiente del Fondo Monetario Internacional (FMI)".
"En América Latina ha fracasado el modelo neoliberal del FMI y desde Venezuela se levanta una alternativa productiva, diversificada, nacionalista, latinoamericanista, propia del esfuerzo de los pueblos", reiteró.
Nicolás Maduro enfatizó que su gobierno se prepara para un 2020 de crecimiento y salir del "estancamiento", que llevó el bloqueo impuesto por Estados Unidos y países aliados.
Venezuela enfrenta una crisis económica que se intensificó a principios de este a?o debido a los decretos firmados por el presidente estadounidense, Donald Trump, en los que sancionaba a la nación suramericana en el mercado financiero internacional.
Caracas, ha denunciado en distintos organismos y foros internacionales la medida unilateral, que ha prohibido las importaciones y el intercambio comercial.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


