
Los amigos de Laos escribieron una canción para dar la bienvenida a "la Franja y la Ruta"; una conductora alemana hizo folletos a hecho para difundir el concepto "la Franja y la Ruta"; el joven Kong Tao, natural de la provincia de Henan, pasó a ser jefe de una tribu en Nigeria con su participación en un proyecto conjunto de "la Franja y la Ruta"; los coches de la marca china "Chery" circulan por las calles de Siria, Egipto, Qatar y otros países ... La amistad entre los países depende de la amistad entre los pueblos, y la amistad entre los pueblos depende de la unión de sus corazones. En el proceso de construcción de "la Franja y la Ruta", China se adhiere a la cooperación internacional orientada a la subsistencia de las personas y se compromete a construir más proyectos de subsistencia que beneficien los intereses vitales de la gente, aportando beneficios tangibles a los ciudadanos de todos los países.
En junio de este a?o, el Banco Mundial afirmó en el informe "Economía de la Franja y la Ruta: oportunidades y riesgos de desarrollo de un corredor de transporte" que la implementación completa de la iniciativa "la Franja y la Ruta" podrá ayudar a 32 millones de personas a salir de la pobreza moderada (donde el promedio de gastos diarios de subsistencia es inferior a 3,2 dólares) aumentando el comercio mundial y el ingreso global en 6.2% y 2.9% respectivamente. Los datos relevantes muestran que a partir de abril de este a?o, las empresas chinas han construido una serie de zonas de cooperación económica y comercial en el extranjero a lo largo de los países de "la Franja y la Ruta", con una inversión acumulada de más de 30.000 millones de dólares, lo que se ha convertido en una plataforma importante para promover el crecimiento económico local y la agrupación industrial, e impulsar el empleo del país anfitrión hasta los 300.000 puestos de trabajo.
Vale la pena esperar para ver el futuro brillante de la construcción conjunta de “l(fā)a Franja y la Ruta”.
![]() |
Qué pena que Estados Unidos interfiera en los asuntos de Hong Kong disfrazado de democracia
(Xinhua/Xue Yubin)
El seminario "China y América Latina: una mirada actual", se lleva a cabo en la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, en la ciudad de Santiago, capital de Chile, el 10 de septiembre de 2019. El seminario buscó generar una reflexión para abordar las relaciones entre América Latina y China en los ángulos políticos, económicos y de seguridad, de acuerdo con los organizadores. (Xinhua/Jorge Villegas)
Un vehículo militar transita por el Aeropuerto Nacional Francisco García de Hevia, en la localidad de La Fría, en el estado de Táchira, Venezuela, el 10 de septiembre de 2019. El presidente venezolano Nicolás Maduro confirmó la noche del martes que, tal como estaba previsto, hoy iniciaron en su país los ejercicios militares en la frontera colombo-venezolana y destacó que la fuerza armada de su país aplica un sistema defensivo sin renunciar a la ofensiva. (Xinhua/Str)
El presidente chino, Xi Jinping, sostiene conversaciones con el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 11 de septiembre de 2019. (Xinhua/Huang Jingwen)
Fu Yongkang y Li Huizhou, ganadores de la Bienal Internacional del Cartel de México [Foto: Wang Weiyang/ Pueblo en línea]

Un autobús realiza un recorrido durante la presentación de los primeros autobuses eléctricos en la ciudad de Cali, Colombia, el 10 de septiembre de 2019. Una flota compuesta por 26 autobuses eléctricos y 21 a gas, fabricados en China, comenzó a circular el martes en la ciudad colombiana de Cali, capital del departamento Valle del Cauca. (Xinhua/Jhon Paz)
Liu Ximeng da un masaje a su madre en su casa en Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, noreste de China, el 5 de septiembre. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]