Segundo, brinda oportunidades de cooperación a los países a lo largo de la ruta. Tras el sonido de la bocina, un tren entre China y Europa, el tren " Yiwu-Europa", que transportaba productos espa?oles como vino tinto, productos de maternidad, artículos sanitarios, aceite de motor y partes de automóviles, salió de la estación de trenes y se dirigió hacia Yiwu, China. Tan sólo hace unos días, este tren acababa de transportar desde Yiwu productos "Fabricados en China" como productos de necesidades diarias, ropa, bolsos, dispositivos de hardware y electrodomésticos. Esta es una escena que se ve regularmente en la estación de envío de contenedores de Abro?igal en Madrid. Es una de las estaciones del tren donde termina la línea "Yiwu-Europa", que comienza en Yiwu, China. Según informan, a principios de agosto, el tren "Yiwu-Europa" contará con 10 líneas, pasando por 35 países con un total de más de 780 viajes de ida y vuelta, y un envío de 63.000 TEU. Ya a principios de este a?o se ha logrado la salida de 3 a 4 trenes y la vuelta de 1 a 2 trenes por semana.
En Uzbekistán, los trabajadores chinos y la población local pasaron 900 días construyendo un túnel de 19 kilómetros, lo que permite a las personas en áreas remotas viajar en tren a través de las monta?as en solo 900 segundos.En Etiopía, el primer ferrocarril electrificado moderno, el tren Yibuti-Addis Ababa, lleva oficialmente en funcionamiento comercial más de un a?o, reduciendo el tiempo de viaje por tierra desde Etiopía a Yibuti de una semana originalmente a una decena de horas.
Los chinos creen que "Si todo el mundo está bien, ellos también están bien". La construcción conjunta de "la Franja y la Ruta" está logrando el acoplamiento de estrategias y la complementariedad de los países participantes, liberando el potencial de desarrollo de los países, y a la vez haciendo realidad una gran integración de la economía, el desarrollo de grandes vínculos y el intercambio de resultados.
![]() | ![]() |
Qué pena que Estados Unidos interfiera en los asuntos de Hong Kong disfrazado de democracia
(Xinhua/Xue Yubin)
El seminario "China y América Latina: una mirada actual", se lleva a cabo en la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, en la ciudad de Santiago, capital de Chile, el 10 de septiembre de 2019. El seminario buscó generar una reflexión para abordar las relaciones entre América Latina y China en los ángulos políticos, económicos y de seguridad, de acuerdo con los organizadores. (Xinhua/Jorge Villegas)
Un vehículo militar transita por el Aeropuerto Nacional Francisco García de Hevia, en la localidad de La Fría, en el estado de Táchira, Venezuela, el 10 de septiembre de 2019. El presidente venezolano Nicolás Maduro confirmó la noche del martes que, tal como estaba previsto, hoy iniciaron en su país los ejercicios militares en la frontera colombo-venezolana y destacó que la fuerza armada de su país aplica un sistema defensivo sin renunciar a la ofensiva. (Xinhua/Str)
El presidente chino, Xi Jinping, sostiene conversaciones con el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 11 de septiembre de 2019. (Xinhua/Huang Jingwen)
Fu Yongkang y Li Huizhou, ganadores de la Bienal Internacional del Cartel de México [Foto: Wang Weiyang/ Pueblo en línea]

Un autobús realiza un recorrido durante la presentación de los primeros autobuses eléctricos en la ciudad de Cali, Colombia, el 10 de septiembre de 2019. Una flota compuesta por 26 autobuses eléctricos y 21 a gas, fabricados en China, comenzó a circular el martes en la ciudad colombiana de Cali, capital del departamento Valle del Cauca. (Xinhua/Jhon Paz)
Liu Ximeng da un masaje a su madre en su casa en Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, noreste de China, el 5 de septiembre. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]