HOUSTON, 31 jul (Xinhua) -- Un incendio se desató hoy en una planta de ExxonMobil en Baytown, a unos a 40 kilómetros al este del centro de Houston, Texas, en Estados Unidos, y dejó un total de 37 heridos, informó la empresa.
Jason Duncan, gerente de la planta, dijo hoy por la tarde en conferencia de prensa que la vida de los lesionados no corre peligro y que el incendio fue resultado de una explosión en la planta.
La ciudad de Baytown emitió una orden para que las personas se resguarden en donde se encuentren debido a la emergencia en el área de ExxonMobil Baytown.
Con anterioridad, ExxonMobil dijo en una declaración que el incendio ocurrió en la Planta Baytown Olefins. "Nuestros equipos están trabajando para extinguir las llamas y estamos contando al personal".
De acuerdo con el sitio en la red de ExxonMobil, la planta Baytown Olefins comenzó operaciones en 1979 y es una de las plantas de etileno más grandes del mundo. La refinería puede procesar hasta 584.000 barriles de crudo diarios.
De acuerdo con un tuit de la ciudad de Baytown, el incendio ocurrió en la unidad que contiene material de polipropileno, el cual es utilizado para todo, desde juguetes hasta productos electrónicos y automotrices. El polipropileno se emplea actualmente en cerca del 25 por ciento de los productos de plástico en el mercado.
El material es fácilmente inflamable con el calor, con chispas o flamas y forma mezclas explosivas con el aire.
![]() |
(Xinhua/Li Tao)
(Xinhua/Rao Aimin)
(Xinhua/Lao Chengyue)
(Xinhua/Lao Chengyue)
(Xinhua/Liu Yongqiu)
[Xinhua/Rachen Sageamsak]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reacciona en una rueda de prensa, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 31 de julio de 2019. Las recientes cifras económicas de México, que revelan que el país esquivó una "recesión técnica", despejan miedos y las intenciones de generar desconfianza sobre el futuro, afirmó el miércoles, López Obrador. (Xinhua/Str)
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, habla en una conferencia de prensa, en Caracas, Venezuela, el 31 de julio de 2019. Rodríguez calificó el miércoles como una "operación de fraude" y "crimen organizado transnacional" la decisión de una corte estadounidense para expropiar activos de la empresa Citgo, filial de Petróleos de Venezuela en suelo norteamericano. (Xinhua/Marcos Salgado)
El ministro de Economía brasile?o, Paulo Guedes, participa en una conferencia de prensa luego de su reunión con el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en la sede del Ministerio de Comercio, en Brasilia, Brasil, el 31 de julio de 2019. Guedes anunció el miércoles tras una reunión con Ross que los dos países iniciaron de manera oficial las negociaciones para cerrar un acuerdo de libre comercio. (Xinhua/Lucio Tavora)
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participa durante la presentación del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019, en la sede de la CEPAL, en Santiago, capital de Chile, el 31 de julio de 2019. La CEPAL proyectó el miércoles un crecimiento en la región de 0,5 por ciento en 2019, cifra inferior al 0,9 por ciento que registró en 2018. (Xinhua/Jorge Villegas)