BEIJING, 31 jul (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang, se reunió hoy miércoles con el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, de visita en el país.
Li llamó a Colombia un importante socio de cooperación de China en América Latina, y dijo que los dos países han presenciado el desarrollo sano y estable de las relaciones bilaterales desde que establecieron relaciones diplomáticas hace 39 a?os.
La cooperación pragmática cada vez más fortalecida ha beneficiado a ambos pueblos, afirmó Li, quien agregó que China seguirá consolidando la confianza política mutua con Colombia, acelerando la alineación de las estrategias de desarrollo e impulsando la cooperación en diversas áreas, para elevar las relaciones bilaterales a nuevas alturas.
Tanto China como Colombia están comprometidas a salvaguardar el libre comercio, y China, en lugar de buscar intencionalmente un superávit comercial, siempre ha tenido una cooperación justa, transparente y mutuamente benéfica basada en las normas del mercado y comerciales, subrayó Li.
Li prometió que China está lista para expandir la inversión bilateral con Colombia y que proporcionará un mejor ambiente de negocios para las empresas de ambas partes.
China importará más productos competitivos y de alta calidad de Colombia y promoverá una estructura comercial más equilibrada entre ambos países, agregó Li.
El primer ministro chino también expresó la disposición a apoyar el progreso económico y el proceso de paz nacional de Colombia.
Por su parte, Duque elogió las relaciones sin contratiempos de su país con China, las cuales han producido resultados de cooperación fructíferos, y apreció los grandes logros alcanzados en los 70 a?os desde la fundación de la República Popular China.
El presidente colombiano dijo que su país se adhiere al principio de una sola China y expresó su expectativa de que ambas partes facilitarán los intercambios en todos los niveles e impulsarán un mejor desarrollo de las relaciones bilaterales.
![]() |
(Xinhua/Li Tao)
(Xinhua/Rao Aimin)
(Xinhua/Liu Yongqiu)
[Xinhua/Rachen Sageamsak]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reacciona en una rueda de prensa, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 31 de julio de 2019. Las recientes cifras económicas de México, que revelan que el país esquivó una "recesión técnica", despejan miedos y las intenciones de generar desconfianza sobre el futuro, afirmó el miércoles, López Obrador. (Xinhua/Str)
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, habla en una conferencia de prensa, en Caracas, Venezuela, el 31 de julio de 2019. Rodríguez calificó el miércoles como una "operación de fraude" y "crimen organizado transnacional" la decisión de una corte estadounidense para expropiar activos de la empresa Citgo, filial de Petróleos de Venezuela en suelo norteamericano. (Xinhua/Marcos Salgado)
El ministro de Economía brasile?o, Paulo Guedes, participa en una conferencia de prensa luego de su reunión con el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en la sede del Ministerio de Comercio, en Brasilia, Brasil, el 31 de julio de 2019. Guedes anunció el miércoles tras una reunión con Ross que los dos países iniciaron de manera oficial las negociaciones para cerrar un acuerdo de libre comercio. (Xinhua/Lucio Tavora)
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participa durante la presentación del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019, en la sede de la CEPAL, en Santiago, capital de Chile, el 31 de julio de 2019. La CEPAL proyectó el miércoles un crecimiento en la región de 0,5 por ciento en 2019, cifra inferior al 0,9 por ciento que registró en 2018. (Xinhua/Jorge Villegas)
Imagen cedida por la Presidencia de Brasil, del presidente brasile?o, Jair Bolsonaro (d), pronunciando un discurso durante la ceremonia de firma de una concesión ferroviaria, en Anápolis, estado de Goiás, Brasil, el 31 de julio de 2019. Bolsonaro participó el miércoles en Anápolis, estado de Goiás, en la firma del contrato de concesión del Ferrocarril Norte-Sur, el cual irá de Porto Nacional, Tocantins a Estrela D'Oeste, Sao Paulo. (Xinhua/Alan Santos/Presidencia de Brasil)
(Xinhua/Liu Bin)