MéXICO, 22 jun (Xinhua) -- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este sábado que creará una planta generadora de energía eléctrica a partir de gas natural para evitar "apagones" en la Península de Yucatán, como los que se han registrado en los últimos días en el sureste mexicano.
Durante una visita a la ciudad de Mérida, Yucatán, López Obrador afirmó que se ha abandonado al sureste mexicano y no se crearon plantas de generación eléctrica en los últimos 30 a?os.
"Ahora estoy haciendo el compromiso que vamos a tener gas suficiente en el sureste y en toda la Península de Yucatán, pues la escasez de este combustible ha generado los problemas de los apagones", expresó el mandatario.
Finalmente, López Obrador dijo que ya ha instruido al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, para que se construya la planta de generación eléctrica.
En esta misma semana, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró en estado operativo de emergencia a la Península de Yucatán, debido a la falta de combustibles para generar energía eléctrica en la región, situación que podría provocar varios apagones el resto del a?o.
Desde la explosión de la plataforma marina Abkatun ha disminuido la oferta de gas natural en el sureste del país, lo que ha provocado una "indisponibilidad de gas natural" en el estado mexicano, según datos del Cenace.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


