LA HABANA, 24 jun (Xinhua) -- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, agradeció hoy lunes la solidaridad de los países que demandan el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba.
Rodríguez mencionó en su cuenta de Twitter que varias naciones han mostrado su rechazo al recrudecimiento del prolongado cerco económico, comercial y financiero, en particular a la extraterritorial Ley Helms-Burton, que castiga a terceros por comerciar con Cuba.
"Amigos de Cuba desde distintas latitudes alzan sus voces para demandar el fin del bloqueo y rechazar la Ley Helms-Burton. Nuestra sincera gratitud por estas múltiples manifestaciones de solidaridad con la Isla", escribió el canciller.
Vigente desde 1996, la Ley Helms-Burton tiene como objetivo "asfixiar económicamente e imposibilitar el desarrollo económico de Cuba, atacar a la soberanía de terceros países y destruir la Revolución cubana", declaró el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tras la aplicación del Título III de dicha legislación el pasado 3 de mayo.
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba incluye la persecución financiera a las transacciones nacionales y contra terceros países y empresas extranjeras, así como la creación y ampliación de la lista de entidades cubanas limitadas en sus inversiones, producciones y negocios, según las denuncias hechas por el gobierno cubano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


