Londres, 17/06/2019 (El Pueblo en Línea) - Fueron diez a?os de lucha, sufrimiento y angustia, pero al final llegó la recompensa. Para ella es un “milagro” que todavía no termina de asimilar. Después de tantas frustraciones, la británica de 35 a?os Laura Worsley pudo dar a luz y cumplir su sue?o de ser mamá, según La Vanguardia.
Su cuerpo presentaba una condición que, sin que ella lo supiera, le impedía que sus embarazos avanzaran. Es por eso que desde 2008, cuando el clásico test le dio positivo y se ilusionó con la maternidad por primera vez, sufrió una y otra vez de abortos espontáneos.
El equipo de investigación de la profesora Siobhan Quenby y la Unidad de Investigación Biomédica en el Hospital Universitario de Coventry y Warwickshire (UHCW), la incluyeron en la investigación más importante de abortos involuntarios. Quenby descubrió que Worsley padecía el síndrome antifosfolípido, también conocido como síndrome de la sangre pegajosa, que puede causar la pérdida de embarazos constante.
En total fueron 13 abortos, hasta que los especialistas encontraron la respuesta: Worsley también tenía una segunda afección, Intervilositis Histiocítica Crónica (CHI), que hace que el cuerpo rechace el embarazo.
Los médicos le administraron esteroides para fortalecer el revestimiento de su matriz y entonces logró concebir de forma natural tras su intento número 14. Hoy, la peque?a Ivy tiene 9 meses y luce feliz y saludable, como su mamá.
No fue sencillo, Worsley recibió medicamentos para detener la coagulación de la sangre y la gestación pudo progresar. Pero a la semana 30 de gestación el parto no pudo esperar más. Los cirujanos le realizaron una cesárea de emergencia el 12 de septiembre del a?o pasado, y la bebé nació prematuramente pesando sólo 700 gramos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


