París, 08/05/2019 (El Pueblo en Línea) - "Gran parte de la naturaleza ya está perdida, y lo que queda continúa en declive", afirman expertos de la ONU sobre Biodiversidad en un informe que enumera ecosistemas devastados, agua contaminada, aire viciado y cientos de miles de especies amenazadas de extinción, destaca Emol.
El resultado es que hoy en día el 75% del medio ambiente terrestre, el 40% del medio ambiente marino y 50% de los cursos de agua presentan signos importantes de degradación.
La alarmante conclusión surge de un proyecto de estudio de 1.800 páginas al que tuvo acceso la agencia AFP al cierre de una reunión esta semana en París de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES). La naturaleza presta servicios inestimables al hombre como agua, alimento, energía, material textil, minerales, medicamentos. Por ejemplo, la producción agrícola, posible gracias a los suelos y a los insectos polinizadores, se encuentra en constante alza y las capturas de peces aumentaron 50% en los últimos 50 a?os.
Más de 2.000 millones de personas utilizan madera de árbol como fuente de energía. Y entre 25 y 50% de los productos farmacéuticos provienen de la naturaleza. Las plantas y microorganismos también desempe?an un papel crucial para filtrar el agua y el aire. Y la vegetación y los océanos absorben más de la mitad de las emisiones de CO2 responsables del cambio climático.
Más de 40% de las tierras son ahora agrícolas y urbanas, y sólo el 13% de los océanos y 23% de las tierras están clasificados como "vírgenes", en lugares muy aislados o improductivos. "Más de un tercio de las tierras y tres cuartas partes de los recursos de agua son utilizados para la producción agrícola y ganadera", de acuerdo con el texto. El deterioro de los suelos redujo la productividad agrícola en más del 20% de la superficie terrestre, afectando a más de 3.000 millones de personas. Y la agricultura continúa expandiéndose, sobre todo "a expensas del bosque tropical". Entre 1990 y 2015, la cobertura forestal mundial bajó cerca de 6%, de 4.280 millones de hectáreas a 3.990 millones.
La contaminación es más difícil de evaluar, pero la utilización de fertilizantes aumentó. Más de 80% de las aguas servidas del planeta son vertidas en el medio ambiente sin tratamiento y al mismo tiempo de "300 a 400 millones de toneladas de metales pesados, aguas residuales tóxicas y otros desechos son arrojados por a?o al agua". De este modo, "el 40% de la población del globo no tiene acceso a agua limpia y potable". Y los océanos, en donde se vierten cada a?o millones de toneladas de plástico, no se encuentran mejor.
También es "probable que al menos un millón de especies de animales y plantas se encuentran amenazadas de extinción".
Bajo el método de estimación basado en la desaparición de los hábitats, la cifra "prudente" es de medio millón, entre ellos 3.000 vertebrados y más de 40.000 plantas. Estas especies están "muertas en suspenso", porque ya se encuentran probablemente "condenadas a la desaparición" a raíz de los da?os provocados a su hábitat.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


