
Imagen ilustrativa. Pixabay / marcelo6366
París, 08/03/2019(El Pueblo en Línea) - En febrero, astrónomos descubrieron un nuevo objeto próximo a la Tierra (NEO, por su acrónimo en inglés). El asteroide, hasta el momento desconocido, fue denominado 2019 CE4, y tiene un diámetro de aproximadamente un kilómetro. En comparación, es aproximadamente 50 veces mayor que el meteoro que hizo explotar miles de ventanas al entrar en la atmósfera sobre la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, destaca RT.
Después de que el 2019 CE4 fuera observado por primera vez, fue colocado por un tiempo en la cima de la lista de riesgos de los NEO de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El análisis inicial de la órbita del asteroide pareció mostrar una peque?a posibilidad de impacto en 2025, pero las observaciones posteriores descartaron un impacto entre la presente fecha y 2065. La probabilidad de una colisión en ese punto sigue siendo de menos de 1 en un millón, según la ESA. Como resultado, el 2019 CE4 ha descendido en la lista de riesgos.
Afortunadamente, incluso las rocas espaciales de la parte superior de dicha lista realmente no tienen muchas posibilidades reales de impacto. En el caso del 2006QV89, un asteroide de 40 metros de diámetro que podría acercarse a nuestro planeta el 9 de septiembre, las probabilidades de impacto son de menos de 1 en 11.000.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


