MADRID, 7 mar (Xinhua) -- El Instituto de Comercio Exterior de Espa?a (Icex) informó hoy que crecerá en un 85 por ciento las misiones económicas internacionales para atraer a posibles empresas extranjeras interesadas en importar productos espa?oles.
La consejera delegada del Icex, María Pe?a, afirmó en un encuentro con medios que el nuevo programa de expansión, pensado para paliar la ralentización de la economía europea, prevé "prácticamente duplicar" las llamadas misiones inversas, gracias a los 122 proyectos que se llevarán a cabo en 2019.
"Queremos conseguir más empresas, más internacionalizadas, llegar a más mercados y aportar mayor valor a?adido", se?aló.
La consejera delegada del Icex sostuvo que el organismo público está "'capeando' la ralentización de los grandes países europeos".
"Nuestro sector es cada vez más resistente y está compuesto por empresas más fuertes", agregó.
De las actividades previstas, el 10,67 por ciento estará dirigido a América del Norte y el 11,84 por ciento a América del Sur y Central y el Caribe.
Además, el 4,13 por ciento de las actividades se concentrarán en China, un país de creciente interés para las empresas espa?olas, dijo.
Pe?a recalcó que Espa?a defiende y promueve el libre comercio y el multilateralismo.
La consejera delegada de Icex también se refirió a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), un proceso conocido como "Brexit", y previsto para el próximo 29 de marzo.
"Existe preocupación entre las empresas espa?olas, se ha incrementado el número de consultas y las compa?ías están acumulando stocks a la espera de ver cómo se resuelve la salida de la UE", afirmó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


